Al finalizar sus estudios en Arquitectura de interiores, en 1997 funda la firma MarqCó, la cual ofrece una asesoría integral, basada en el análisis de las necesidades y aspiraciones del cliente, en busca del espacio perfecto que le haga sentir y vivir bien. Covadonga Hernández ha realizado infinidad de proyectos a lo largo de su trayectoria profesional, especializándose en residenciales y casas de descanso. Siempre ha logrado la adecuada conjunción de estilos y elementos que transmiten a cada proyecto la personalidad de quien lo habitará. A lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos premios y reconocimientos a su trabajo.

CASA VERTIENTES

En un rincón donde la ciudad se desvanece, Proyecto Vertientes emerge como un santuario de calma e inspiración.

Diseño arquitectónico: Ogarrio Arquitectos.
Arquitectos a cargo: Arq. Covadonga Hernández.
Diseño de interiores y remodelación: Covadonga Hernández/MarqCó.
IG: @covadongahdez
Ubicación: Ciudad de México.
Año: 2024.
Construcción: MarqCó/Cajiga.
Equipo de diseño: MarqCó.
Fotografía: Jaime Navarro.

La piedra y la madera natural tejen un diálogo armónico que articula cada espacio, mientras el arte contemporáneo y una iluminación audaz inyectan personalidad a los ambientes neutros. La transformación de esta residencia parte de una visión clara: inundar de luz los espacios antes sombríos. Los materiales existentes reciben un nuevo tratamiento que amplifica la luminosidad natural, mientras un mobiliario de líneas puras en tonos claros acentúa la sensación de amplitud y serenidad. El despacho se revela como un laboratorio de ideas, donde la creatividad encuentra su hogar entre detalles arquitectónicos que estimulan el pensamiento.

Cada rincón ha sido concebido para inspirar, conectando el interior con vistas cuidadosamente enmarcadas del paisaje exterior. La terraza se erige como el corazón social de la propuesta. Un espejo de agua, coronado por una escultura del artista mexicano César López Negrete, crea un espectáculo cambiante de reflejos que danzan al ritmo de la luz y el viento. Este espacio al aire libre fusiona materiales nobles con el paisaje, extendiendo la experiencia interior hacia el horizonte. Proyecto Vertientes trasciende la simple remodelación para convertirse en una narrativa de transformación, donde cada elemento cuenta una historia de renovación y equilibrio entre lo construido y lo natural.

+ de covadonda hernández

¿Qué elemento o detalle consideras imprescindible en cualquier espacio que diseñan?
Lámparas decorativas, arte y tapetes.
¿Has recibido algún premio o mención honorífica?
– Galardón Mérito del Interiorismo 2023-IX Encuentro Nacional de Interiorismo.
– Miembro del Jurado Premio Interceramic desde 2017.
Además de recibir varios premios por nuestros proyectos a lo largo de nuestra trayectoria.
¿Cuál es el proyecto más inusual o extraño en el que has trabajado?
He participado 5 años en Design House y cada uno ha sido diferente, ya que son retos increíbles en tiempo y forma que me hacen salir de mi zona de confort y me sorprendo de lo que puedo lograr en tan poco tiempo. Es inusual porque no tienes alguien a quién diseñar; todas las elecciones y desarrollo de personalidad son decisión propia.
¿Tienes alguna rutina o ritual antes de empezar un nuevo proyecto?
Conocer al cliente y leerlo tanto física como en las expectativas puestas en su proyecto; a partir de esta relación surge todo.
¿Cuál es tu material de construcción o diseño favorito, y por qué?
Trato de experimentar nuevos materiales y texturas siempre, pero diría que la madera y las piedras naturales son una constante en mis proyectos.
¿Hay algún lugar en el mundo que te inspire especialmente?
En realidad, encuentro inspiración en muchos sitios, tanto en la naturaleza como en la arquitectura de diferentes ciudades o en museos; más bien entro en modo inspiracional y absorbo todo lo que veo.
Si pudieras diseñar la casa de cualquier personaje ficticio, ¿a quién elegirías y cómo sería su casa?
Podría ser un Rey antiguo, me gusta porque todo el diseño de mobiliario y toda la parte textil tendría una importancia muy grande, y todo sería diseñado a detalle, además de mano de obra muy compleja.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media

Most Popular

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos productos, actualizaciones.

 

Categorías

Continúa leyendo

Artículos Relacionados

Maye Ruiz

MAYE es un estudio colaborativo de arquitectura interior y colorimetría, fundado por la interiori...

Covadonga Hernández

Al finalizar sus estudios en Arquitectura de interiores, en 1997 funda la firma MarqCó, la cual o...

Pablo Pérez Palacios

Fue fundado en 2018 por Pablo Pérez Palacios. El estudio se define como una práctica independient...

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?