Una mirada a “Casa Estudio”, el área de trabajo de Adán Cárabes

Dentro del mundo de los artistas, creativos y arquitectos no es nada extraño que la vida personal y profesional se terminan fusionando, primero por una cuestión de practicidad y seguridad, y en segundo lugar por el estilo de vida bohemio y entregado de los artistas con su obra.

Arquitectura e interiorismo: Proyectos Paraíso

www.proyectosparaiso.com

Ubicación: Hipódromo, CdMx.

Año: 2022

Área construida: 180m2

Fotografía: Alfonso de Béjar

Para el arquitecto, artista plástico y amante del mundo holístico y del desarrollo personal, Adán García Cárabes, no es la excepción. Desde hace 11 años, Adán decidió integrar en un solo espacio su “quehacer” como creativo con su vida personal, en un departamento ubicado en el corazón de la Colonia Hipódromo en la Ciudad de México.

La Casa-Taller de Proyectos Paraíso se encuentra en un espacio de la década de los 30´s, caracterizado por el más puro estilo art decó, frente a una de las plazoletas más icónicas del barrio Roma-Condesa: la Plaza Popocatépetl. Como resultado de la transformación realizada, el departamento ha sido intervenido recientemente para reflejar, en su diseño interior, la filosofía natural de Proyectos Paraíso.

“Nos dimos a la tarea de jugar con el interiorismo del departamento para evocar lo materiales naturales como el adobe, la tierra, linos y mucha vegetación en el interior del departamento para sentirnos en un espacio natural, campirano y relajado dentro de la Ciudad de México, y lo logramos.” – Adán Cárabes.

El interiorismo tiene la característica primordial de transmitir conceptos, sensaciones y hasta filosofías, evidentemente de la mano de la arquitectura y de los planes maestros, yendo de menos a más; así, desde el primer paso que dieron en este departamento, su renovado interiorismo remite a un entorno natural, casi rural, pero con una fuerte dosis de elementos artísticos, con piezas de Gildo Medina, Gustavo Aceves, Jorge y Javier Marín, Ricardo Garduño, tapices con telas orgánicas, troncos funcionales, mármoles reciclados, elementos espirituales y magníficos bodegones vegetales, que crean en conjunto un eclecticismo rural/ urbano.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media

Most Popular

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos productos, actualizaciones.

 

Categorías

Continúa leyendo

Artículos Relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?