Fundado en el año 2018 por los arquitectos Jack Sulkin y Gabriel Askenazi. Es un estudio creativo de diseño que se especializa en elevar espacios y crear experiencias a través del pensamiento disruptivo. El estudio está especializado en arquitectura e interiorismo, así como diseño de mobiliario y dirección de cine. Con un firme compromiso en mejorar el entorno, la metodología de trabajo del estudio gira en torno a crear una experiencia sensorial para los usuarios mediante la integración de arte, diseño y arquitectura.

CASA D’AZUR
Este proyecto está ubicado en la Ciudad de México. Al diseñarlo, se querían crear espacios que no estuvieran delimitados por muros físicos, por lo que se decidió partir de una distribución abierta en áreas sociales.

Diseño arquitectónico, de interiores y construcción:
Sulkin Askenazi.
IG: @sulkinaskenazi
Ubicación: Ciudad de México.
Año: 2023.
Área construida: 737 m2.
Arquitectos a cargo: Gabriel Askenazi y Jack Sulkin.
Equipo de diseño: Fernanda Barrera, César Domínguez.
Fotografía: Alejandro García.

Al conceptualizar este proyecto se retomaron conceptos contemporáneos, elegantes y modernos, combinados con una asimetría intencionada. La sala de doble altura está cubierta de un muro con escamas de madera que curvea en la esquina donde conecta con el plafón y se desdobla cubriendo la cubierta de la doble altura. Del plafón cuelga una escultura luminosa a diferentes alturas que ayuda a dar escala al espacio. La recámara principal cuenta con un rincón de lectura hecho de un cubo de vidrio que se flota hacia la sala en donde el usuario puede descansar apreciando la vista de la sala, terraza y los campos de golf que se ven desde los ventanales. La escalera escultórica que acompaña a la sala está hecha de volúmenes de diferentes anchos, altos y materiales con un pasamanos remetido en la propia piedra e iluminación indirecta.

Al subir la escalera, puentes de vidrio y barandales de mármol acompañan al usuario a las zonas privadas del proyecto. Los puentes de vidrio tejen las áreas, pero permiten que la visual de doble altura se mantenga. El gran comedor con sillas azules, está hecho de tres bloques de mármol Cote D’Azur y un candil asimétrico se convierte en el protagonista del área. Entre el comedor y la sala de juego se diseñó una escultura hecha por bloques de diferentes materiales que sirven como bufetero, banca y una jardinera para un árbol guayabo, que le brinda calidez al proyecto. Cada una de las cuatro recámaras del proyecto tiene una personalidad distinta que responde a la de cada una de los usuarios. El penthouse está distribuido de tal forma que cada área aprovecha la luz natural, creando diferentes escenarios, protagonizados por las sombras y materiales del proyecto.

+ de sulkin askenazi

¿En qué año se fundó el despacho?
2018.
¿Dónde se encuentran ubicados?
En Lomas de Chapultepec, Ciudad
de México.
¿Qué servicios ofrecen?
Servicios de arquitectura e interiorismo residencial, comercial, corporativo y educativo.
¿Cuál es el enfoque principal de sus proyectos?
Crear espacios multisensoriales que generen elevadas experiencias para nuestros clientes.
¿Cómo describirían su estilo de diseño?
No tenemos un estilo como tal definido, ya que partimos de la idea que cada proyecto debe ser distinto, pues el cliente es otro y se encuentra en otro lugar del mundo; por lo tanto, ningún proyecto puede comportarse como algún otro que hemos creado. Nuestra arquitectura y diseño son disruptivos. Nos gusta pensar las cosas habituales de forma diferente, cuestionar su función y rediseñar lo que comúnmente se hace de una cierta forma.
¿Han recibido algún premio o mención honorífica?
-Premio PRISMA 2024–Mejor Interiorismo Residencial–Proyecto The Grid.
-Premio PRISMA 2024–Mejores Proyecto de Oficinas–Proyecto SA Headquarters.
-World-Wide Biennal Of Interior Design & Landscape 2022–Mejor Proyecto Educacional- Proyecto Ikigai School.
-Noldi Schreck 202–Mejor Arquitectura Institucional Privada–
Proyecto Ikigai School.
-Premio PRISMA 2021–Mejor Espacio Interior Efímero–Proyecto Laberinto De Ceniza.
-Lux Life Awards 2021–Práctica de Arquitectura de Interiores Más
-Innovadora–Premio general para el despacho.
-A-Z International Architecture Design Awards 2020–Mejor Arquitectura Educacional – Proyecto Nia School.
-Premio PRISMA 2020–Mejor Proyecto Comercial–Proyecto Nia School.
-UNI Education Awards 2020–Premio Educativ–Proyecto Nia School.
-Premio Interceramic 2018–Mejor Interiorismo Residencial–Proyecto Platino.
¿Cuál es el proyecto más inusual o extraño en el que han trabajado?
Estamos terminando un departamento en donde todo el piso de la sala y comedor es vidrio, y por debajo está lleno de roca volcánica con iluminación. Caminar por el proyecto te da la sensación de estar flotando en el espacio. Para entrar a la sala, hay que bajar tres escalones porque se encuentra hundida bajo el nivel del vidrio.
¿Tienen alguna rutina o ritual antes de empezar un nuevo proyecto?
Nuestra visión se centra en que cada proyecto es una oportunidad para innovar y aportar soluciones creativas que respondan a las necesidades específicas de nuestros clientes. Nuestro proceso es altamente colaborativo y comenzamos cada proyecto con una profunda comprensión de las necesidades y deseos de nuestros clientes para poderlos materializar de una forma efectiva. Desarrollamos conceptos que evolucionan hasta convertirse en soluciones de diseño coherentes y personalizadas.
¿Cuál es su material de construcción o diseño favorito, y por qué?
No tenemos una paleta de materiales con los cuales regularmente trabajamos. Pensamos que cada proyecto debe tener su propio concepto y debe ser diferente a cualquier otro proyecto que hemos hecho antes. Por lo mismo, siempre estamos buscando nuevos acabados, texturas y formatos. En el proyecto más reciente que concluimos utilizamos un mármol con un acabado que se llama ondulado que está tallado creando curvas y que con una buena iluminación se acentúa la textura del material.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Continúa leyendo

Artículos Relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?