
Fundado en 2018, es un despacho de arquitectura e interiorismo que se destaca por su compromiso con la creación de espacios auténticos y significativos. Manuel Rodríguez, Kevin Góngora, Miguel Maldonado y Jorge Anguas han adoptado un enfoque que prioriza el análisis profundo del contexto natural y urbano, así como el estilo y las necesidades específicas de cada cliente. Este proceso meticuloso permite al equipo proporcionar respuestas personalizadas y adaptadas a cada proyecto, asegurando que cada diseño refleje la esencia del lugar y de sus ocupantes.

CASA ARTISTA
Una casa funcionalista en Yucatán renace a través de una intervención que honra su herencia mid-century, mientras crea un santuario para la creación artística.

Diseño arquitectónico y de interiores: Oriundo Taller.
IG: oriundo.mx
Ubicación: Mérida, Yucatán.
Año: 2022.
Área construida: 502 m².
Construcción: DCA Ricardo Gomez Sosa.
Arquitectos a cargo: Arq. Manuel Rodríguez Ramírez.
Equipo de diseño: Arq. Michael Manzanero.
Equipo de construcción: Ricardo Gómez y Abel Arce.
Cubiertas de baños y cocinas: Mido Mármol y Granito.
Fotografía: Santiago Heyser.


La ampliación y remodelación tejen un diálogo entre la arquitectura original y las necesidades contemporáneas del destacado artista plástico William Gaber.
El proyecto pivota sobre la apertura hacia un generoso patio exterior, donde alberca y jardín componen un paisaje que nutre la creatividad. Los espacios fluyen naturalmente hacia este oasis, creando un ambiente propicio para la contemplación y la inspiración. Dos áreas sociales amplias se transforman en galerías vivientes, donde las paredes se convierten en lienzos que celebran la obra del artista. Un estudio estratégicamente ubicado actúa como vestíbulo de la zona privada, al permitir una transición armoniosa entre el espacio creativo y el íntimo.






Esta disposición logra que el trabajo artístico fluya sin interrumpir la serenidad del área residencial. La intervención preserva la esencia funcionalista y el carácter mid-century yucateco a través de un acabado unificado en los pisos, que disuelve las fronteras entre interior y exterior. Sobre el espejo de agua, una losa icónica se extiende como un gesto escultórico, jugando con reflejos y luz natural para generar un ambiente etéreo que invita
a la contemplación. El proyecto trasciende la simple remodelación para convertirse en una obra de arte habitable, donde arquitectura, naturaleza y creatividad convergen en perfecta armonía.



+ de Oriundo
¿En qué año se fundó el despacho?
2018.
¿Dónde se encuentran ubicados?
Mérida, Yucatán.
¿Qué servicios ofrecen?
Diseño arquitectónico, de interiores y project management.
¿Cuál es el enfoque principal de sus proyectos?
Residencial.
¿Cómo describirían su estilo de diseño?
Cada proyecto es auténtico y local.
¿Manejan algún tipo de frase o lema?
“Auténtico y local”.
¿Cuál es el proyecto más inusual o extraño en el que han trabajado?
Una galería de arte.
¿Tienen alguna rutina o ritual antes de empezar un nuevo proyecto?
Primero hacemos un board conceptual, donde todo el equipo aporta su visión para luego sintetizar una sola idea.
¿Cuál es su material de construcción o diseño favorito, y por qué?
La madera, por su calidez y versatilidad.
¿Hay algún lugar en el mundo que les inspire especialmente?
Cualquier ciudad que cuide su entorno y su herencia.
Si pudieran diseñar la casa de cualquier personaje ficticio, ¿a quién elegirían y cómo sería su casa?
Luis Barragán, sería el reto de nuestra vida.
¿Qué objeto no puede faltar en su escritorio y por qué?
El organizador semanal, son muchos los temas que debemos atender; la organización puntual es la clave.