Esta restauración residencial logró una fusión impecable entre el estilo mid-century y la funcionalidad moderna

Un impactante proyecto de remodelación que fusiona a la perfección la estética mid-century con la vida contemporánea, a través de una cuidadosa selección de materiales y una integración orgánica del paisaje, que convierte en un santuario la casa donde el pasado y el presente convergen en una atmósfera atemporal y tranquila.

Proyecto arquitectónico y diseño de interiores: Binomio Taller.
Arquitectos a cargo: Arq. Kelly Rodríguez, D.I. Maya Ruz.
Construcción: Alapar.
Paisajismo: JNMX Jardines Nativos Mexicanos.
IG: @binomio.taller
Ubicación: Mérida, Yucatán.
Año: 2024.
Área construida: 297 m2.
Pisos: Interceramic.
Fotografía: Manolo R. Solís.

Ubicada en la colonia García Ginerés en Mérida, Yucatán, este proyecto de remodelación busca preservar la esencia de una vivienda construida en la década de 1950, respetando su estilo mid-century mientras se adapta a una visión contemporánea.

La restauración de la casa original se realizó en su totalidad, conservando la estructura preexistente y resaltando sus elementos arquitectónicos más distintivos. En el interior, los espacios han sido diseñados para fomentar la convivencia y el confort. El área social integra la cocina y el comedor, mientras que una media altura alberga la estancia y un área de relajación, generando una dinámica espacial enriquecida por los cambios de nivel. El interiorismo respeta la esencia mid-century de la vivienda, reinterpretándola con materiales y texturas contemporáneas. La selección del mobiliario y la paleta cromática, inspirada en los paisajes japoneses, refuerzan la sensación de equilibrio y calidez.

El diseño del proyecto refleja la profunda conexión del cliente con la cultura japonesa, incorporando elementos que evocan serenidad, equilibrio y armonía con la naturaleza. Esta influencia se materializa en distintos espacios de la casa, generando una atmósfera de contemplación y bienestar.

El estudio de meditación fue diseñado bajo la inspiración de una casa tradicional japonesa, evocando la sencillez y la calma características de estas construcciones. Las puertas corredizas, inspiradas en los fusuma, permiten una división flexible de los espacios, generando una sensación de fluidez y privacidad.

La alberca, concebida como un “manglar yucateco”, se integra de manera orgánica al entorno. La selección de especies vegetales fortalece la relación con el ecosistema local. Este proyecto representa un diálogo entre el pasado y el presente, donde la restauración arquitectónica y la influencia cultural convergen en un espacio de serenidad y belleza atemporal.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Continúa leyendo

Artículos Relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?