Villa Lago, un refugio donde el entorno natural armoniza con la calidez de su interior

En medio de la naturaleza se encuentra Villa Lago, un hogar que fusiona de manera única la belleza del entorno natural con la calidez de su interior.

Diseño arquitectónico: Más Arquitectura.
Diseño de interiores: Victoria Plasencia Interiorismo.
IG: @victoriaplasenciainteriorismo
Ubicación: Jalisco.
Año: 2023.
Área construida: 1399.17 m2.
Arquitectos a cargo: Más Arquitectura.
Equipo de diseño: Karla Garibay.
Fotografía: Lorena Darquea.

La residencia se distribuye en dos niveles, ofreciendo múltiples vistas hacia el exterior. Al ingresar, un gran patio central con un olivo en el centro y elementos decorativos a los costados, da una cálida bienvenida a los visitantes. El corazón de la casa es la sala de estar de tonos neutros y rica en texturas, cuyos ventanales de doble altura generan una conexión visual con la naturaleza, que enriquecen la convivencia familiar. El comedor, ubicado junto a la sala, se compone de una mesa rectangular de madera acentuada por un candil de gran formato; el lugar perfecto para disfrutar de largas sobremesas. El bar se distingue por su uso de materiales como la madera y el cuero, que aportan un encanto distintivo al espacio.

Un hogar que fusiona de manera única la belleza del entorno natural con la calidez de su interior.

El pasillo de doble altura está adornado por candiles que actúan como remate visual, además de ofrecer una pequeña sala de estar que invita a la introspección, al vincularse con los jardines interiores. Las recámaras, conectadas por un largo pasillo que culmina en un ventanal, son una oda a la comodidad y a la esencia de la naturaleza, pues se enfocan en el descanso. Al llegar al segundo piso, el dormitorio principal se presenta como un santuario de tranquilidad. Los tonos neutros permiten que la madera resalte como punto focal, mientras que los techos de doble altura y estilo elegante se extienden hacia el baño y el vestidor, conectados por un balcón que ofrece vistas privilegiadas del hogar.

Este refugio contemporáneo ofrece una integración perfecta entre la naturaleza, la arquitectura y el interiorismo, brindando a sus residentes un santuario de armonía con el entorno.

La terraza y el área del fire pit, espacios sociales independientes, ofrecen comodidad y practicidad sin comprometer el estilo elegante de la residencia. El haber utilizado principalmente madera y piedra, permite disfrutar del espacio sin preocuparse por su mantenimiento. En esencia, este refugio contemporáneo ofrece una integración perfecta entre la naturaleza, la arquitectura y el interiorismo, que brinda a sus residentes un santuario de armonía con el entorno.

Cada detalle de este proyecto respira una síntesis perfecta entre lo moderno y lo rústico, generando un ambiente que invita a la relajación y a la comodidad. Los espacios se enriquecen con una cuidadosa selección de materiales, paletas de colores claros y toques contemporáneos, al lograr entornos que destacan por su elegancia y armonía. Desde los muebles hasta los sutiles acentos de color, cada elemento contribuye a forjar una atmósfera que honra la belleza natural.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media

Most Popular

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbete

Sin spam, notificaciones solo sobre nuevos productos, actualizaciones.

 

Categorías

Continúa leyendo

Artículos Relacionados

Maye Ruiz

MAYE es un estudio colaborativo de arquitectura interior y colorimetría, fundado por la interiori...

Covadonga Hernández

Al finalizar sus estudios en Arquitectura de interiores, en 1997 funda la firma MarqCó, la cual o...

Pablo Pérez Palacios

Fue fundado en 2018 por Pablo Pérez Palacios. El estudio se define como una práctica independient...

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?