
Salone del Mobile.Milano 2025: Todo lo que tienes que saber
La cuenta regresiva para la 63ª edición del Salone del Mobile.Milano ha comenzado oficialmente. Esta será una edición especialmente enriquecida que, del 8 al 13 de abril, presentará las últimas novedades, visiones creativas e innovaciones de las principales empresas de la industria del diseño en el recinto Fiera Milano Rho.
Habrá proyectos que abordan los desafíos de la sostenibilidad, además de numerosos eventos culturales, incluida la primera edición del Foro Internacional de Iluminación Euroluce, y una variada programación de charlas y mesas redondas.

Te dejamos una guía práctica de todo lo que necesitas saber para que llegues preparado y puedas aprovechar al máximo tu experiencia:
¿Dónde comprar boletos?
Los boletos para la 63ª edición del Salone del Mobile.Milano están disponibles en preventa para operadores del sector a un precio reducido desde el martes 4 de febrero hasta las 11:59 p.m. (CEST) del viernes 7 de abril. Estos boletos permiten el acceso a todos los eventos de la feria.
Cómo llegar y visitar el Salone del Mobile.Milano 2025
El evento está reservado para operadores del sector. Sin embargo, se permitirá el acceso a proveedores y fabricantes del sector mobiliario los días viernes, sábado y domingo. La apertura al público general será el sábado 12 y el domingo 13 de abril. Además, la comunidad del diseño podrá asistir también el 12 y 13 de abril.
Los estudiantes podrán visitar la feria los días 11, 12 y 13 de abril.

Horarios de apertura
Operadores, público y estudiantes: de 9:30 a.m. a 6:30 p.m.
Prensa: de 8:30 a.m. a 6:30 p.m.
Cómo moverse por el Salone del Mobile.Milano 2025
Este año, la distribución del evento presenta una novedad: el rediseño en forma de circuito de cuatro pabellones (13-15 y 22-24). Todo el evento será accesible a través de nuevos recorridos temáticos, permitiendo a los visitantes descubrir las características distintivas de una oferta incomparable.
Una de las principales novedades es el enfoque en la capacidad italiana de crear objetos atemporales, concepto al que Salone 2025 ha dado un nombre: A Luxury Way (ubicado en los pabellones 13-15).
Para orientarte mejor dentro de la feria, te sugerimos descarga la App oficial, disponible para Android e iOS.

Novedades y eventos
La edición de este año reunirá a más de 2,000 expositores de 37 países, con la participación de 700 jóvenes talentos y 20 Escuelas y Universidades de Diseño. Entre los eventos principales estarán el Salone Internazionale del Mobile, el Salone Internazionale del Complemento d’Arredo, Workplace3.0, S.Project y SaloneSatellite.
Además, la Bienal Euroluce 2025 contará con más de 300 marcas de 25 países y anunciará la primera edición del Foro Internacional de Iluminación Euroluce, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de abril en el Pabellón 2.

Destacados de la edición 2025
«Thought for Humans» es el título de la nueva campaña de comunicación, que este año se desarrolla a través de la fotografía. El proyecto, realizado en colaboración con Dentsu Creative Italy, ha sido concebido por el artista y fotógrafo neoyorquino Bill Durgin, reconocido por la deconstrucción del cuerpo humano en sus obras. La campaña resalta precisamente la conexión entre el cuerpo humano y el diseño.
Foro Internacional de Iluminación Euroluce (10-11 abril, Pabellón 2)
Dos días de masterclasses, mesas redondas y talleres dirigidos por Annalisa Rosso, Directora Editorial y Asesora de Eventos Culturales del Salone, en colaboración con APIL. Bajo el título «Light for Life, Light for Spaces», el foro contará con la participación de diseñadores de iluminación, arquitectos, artistas, escenógrafos, científicos, biólogos, antropólogos, astrónomos y psicólogos.


Eventos culturales imperdibles en el Salone 2025
Instalaciones especiales: Tres instalaciones site-specific tanto en el Salone como en la ciudad
Villa Héritage (Pabellones 13-15)
El arquitecto francés Pierre-Yves Rochon ha diseñado una instalación que reafirma la importancia del tiempo y la experiencia en una visión del interiorismo inspirada en la tradición, pero reinterpretada con una sensibilidad contemporánea. Su objetivo es enaltecer el legado del pasado y proyectarlo hacia el futuro.

La dolce attesa (Pabellones 22-24)
Es la instalación-proyecto del cineasta Paolo Sorrentino: un espacio atemporal, un puente invisible entre el presente y el futuro, donde el deseo se entrelaza con el miedo a enfrentar el destino. Un vacío por llenar o una oportunidad por acoger.
Porque, como dice el director ganador del Óscar, «esperar es angustiante. La dulce espera es un viaje que asombra e hipnotiza. ”Un punto intermedio donde todo sigue siendo posible, donde todo puede —o podría— ser más dulce.

Robert Wilson. Mother (Museo Pietà Rondanini – Castello Sforzesco)
Un proyecto de intensidad excepcional que fusiona arte, luz y sonido, Mother, con música de Arvo Pärt, se presentará en el Museo Pietà Rondanini – Castello Sforzesco, en colaboración con el Comune di Milano | Cultura. Esta será la primera instalación del Salone 2025, abierta al público a partir del 6 de abril.
Drafting Futures. Conversations about Next Perspectives
Por tercer año consecutivo, la Formafantasma Arena (Pabellón 14) acogerá este evento con 5 días de charlas y mesas redondas, curadas por Annalisa Rosso, con algunas de las voces más influyentes del diseño internacional.
Salone Library
Regresa este proyecto con una cuidada selección de libros imprescindibles sobre diseño.
Corraini Mobile Bookshop
Para los amantes de la lectura, esta librería itinerante, curada por Corraini Edizioni, reunirá más de 110 editoriales, incluidas muchas independientes de todo el mundo.
Design Kiosk en Piazza della Scala (1-13 abril)
Tras el éxito de su primera edición, este espacio de referencia del Salone del Mobile, diseñado por DWA-Design Studio y gestionado por Corraini Edizioni, ofrecerá encuentros con grandes personalidades del mundo del diseño a partir de las 6:00 p.m.