
En esta ocasión fue Robert Wilson quien inauguró el Salone del Mobile Milano 2025 en el Museo de la Piedad Rondanini – Castillo Sforzesco, dialogando con la obra maestra de Miguel Ángel y la música de Arvo Pärt. Un homenaje a la luz, al arte y a la ciudad, bajo el signo del “inacabado”.

Una obra total que respira
Un proyecto de rara intensidad entre arte, luz y sonido, “Robert Wilson. Mother”, con música de Arvo Pärt, presentado en el Museo de la Piedad Rondanini – Castillo Sforzesco, en colaboración con el Comune di Milano | Cultura. Es la primera instalación del Salone del Mobile.Milano 2025 que abrió al público el 6 de abril, estableciendo un puente simbólico con la Semana del Arte de Milán, y se clausurará el 18 de mayo, ofreciendo a la ciudad la posibilidad de reservar visitas más allá de la Semana del Diseño.

El poder del ‘no terminado’
En el año de Euroluce, el reconocido artista estadounidense firma una “obra total” dedicada a la obra maestra de Miguel Ángel, La piedad, considerada, junto con La última cena de Leonardo, como una de las piezas artísticas más icónicas de Milán.
Respetando el montaje diseñado en 2015 por Michele De Lucchi dentro del Ospedale Spagnolo, Wilson —maestro absoluto del uso creativo de la luz— da vida a una instalación que se confronta con la potencia del “inacabado”, una energía suspendida entre la materia y el pensamiento, en un diálogo dramatúrgico con Stabat Mater, oración medieval en la versión vocal e instrumental del compositor estonio Arvo Pärt. En ella se esconde una profunda reflexión sobre la dimensión del tiempo y del espacio.

Luz como arquitectura emocional
Mother no es una escenografía, sino una respiración, una apertura, una invitación a la contemplación. Es un diálogo entre luz, sombra y sonido; una experiencia que no narra, sino que acoge, permitiendo que el espectador encuentre su propio espacio interior, su íntima resonancia emocional.
Un diálogo entre arte, música y emoción
Para este encuentro extraordinario entre arte y luz, Wilson eligió la música de Arvo Pärt, con quien comparte una visión del tiempo y el espacio hecha de silencios estructurados y esperas vibrantes. Mother se convierte así en una experiencia inmersiva en la que el arte se transforma en aliento, la música se convierte en arquitectura del silencio y la luz revela la esencia misma de la forma.
“La luz es lo que da forma al espacio. Sin luz, el espacio no existe. Albert Einstein decía que la luz es la medida de todas las cosas. Para mí, siempre es el punto de partida: no es solo un elemento técnico, sino una presencia viva, el inicio de todo.” Menciona Robert.
Mother tomará la forma de una secuencia de música, luces e imágenes con una duración de 30 minutos, a la que el público podrá asistir mediante entrada con reserva previa.
