63º Salone del Mobile: Milán, epicentro global del diseño y la innovación

A partir del 8 de abril, con más de 2,100 expositores de 37 países, el Salone del Mobile será nuevamente el punto de encuentro de una cadena de suministro estratégica, un evento clave para conectar con los mercados internacionales y un motor que infunde energía vital en toda la ciudad, transformando a Milán en la Capital Mundial del Diseño. El gran cierre de un Programa Cultural de seis actos será Library of Light, de Es Devlin. En esta edición enfocada a Euroluce, la reconocida artista británica iluminará la Pinacoteca de Brera con una espectacular instalación dedicada al valor del conocimiento.

Con cifras que consolidan su éxito y un camino de evolución constante, la 63ª edición del Salone del Mobile.Milano realizada del 8 al 13 de abril, promete ser, una vez más, el evento internacional líder del sector en términos de trayectoria histórica, número de profesionales, volumen de negocios y calidad de las propuestas de fabricación industrial. Gracias a la visibilidad del Salone, estas propuestas se conectan con el mundo a través de una oferta incomparable en términos de estética, innovación funcional y tecnológica, investigación en materiales y capacidad para transformar los desafíos de la sostenibilidad en ventajas competitivas.

 

Cuatro Proyectos Especiales en el Programa Cultural 2025

El Programa Cultural 2025 contará con cuatro proyectos especiales: dos en la ciudad y dos en los pabellones del Salone.

El primero, será la instalación Robert Wilson que abrirá al público el 6 de abril como puente con la Art Week. Mother, en el Museo della Pietà Rondanini – Castello Sforzesco. Esta “obra total” rinde homenaje a la obra maestra de Miguel Ángel, reconocida junto con La Última Cena de Leonardo da Vinci como una de las piezas más icónicas de Milán.

El último en anunciarse es Library of Light, de Es Devlin, una poderosa experiencia performativa en el Cortile d’Onore de la Pinacoteca de Brera, un “faro del conocimiento” con más de 2,000 volúmenes seleccionados y donados por Feltrinelli para celebrar el valor del saber.

En la feria, en los Pabellones 22-24, el director ganador del Oscar Paolo Sorrentino, presentará La dolce attesa, junto con la escenógrafa Margherita Palli y la música de Max Casacci, instalación con la cual rendirá homenaje a un sentimiento universal: la espera, ese momento más sincero de la vida, marcado por el latido de un corazón misterioso.

Finalmente, el Salone ha confiado al renombrado diseñador de interiores Pierre-Yves Rochon la creación de un concepto de interiorismo que reinterpreta el lujo en su dimensión atemporal: Villa Héritage (Pabellones 13-15), un tributo a la Venecia de Luchino Visconti, la música de Gustav Mahler y la habilidad de diseñar espacios que se convierten en mundos propios, donde el patrimonio no es una limitación, sino un acto de libertad

El regreso de Euroluce y SaloneSatellite

Tras el éxito de The City of Light (2023), 2025 vuelve a ser el año de Euroluce con 306 expositores, entre las mejores marcas del sector, de los cuales el 45% proviene del extranjero. La Bienal ofrecerá un enfoque internacional sobre la evolución de la luz en espacios interiores y exteriores, así como en el paisaje urbano.

Después de celebrar sus primeros 25 años en 2024, SaloneSatellite regresa con más fuerza que nunca: 700 diseñadores de 36 países y 20 escuelas y universidades internacionales de diseño. El tema de esta edición será «Nuevo Artesanado: Un Mundo Nuevo» (NUOVO ARTIGIANATO: UN MONDO NUOVO // NEW CRAFTSMANSHIP), una invitación a reinventar el universo de lo hecho a mano.

Cuatro eventos anuales en Fiera Milano, Rho

El Salone del Mobile 2025 contará con cuatro eventos anuales en Fiera Milano, Rho: Salone Internazionale del Mobile, Exposición Internacional de Accesorios para el Hogar, Workplace3.0 y S.Project.

Estos eventos ofrecerán una experiencia de visitante cada vez más integrada y transversal, abrazando el diseño como un sistema en constante evolución donde muebles, accesorios, telas y soluciones de vida convergen para responder a las nuevas necesidades del sector contract, home office y hospitality.

Diseño sofisticado y versátil

En esta edición, el Salone ofrecerá una visión del diseño sofisticado, donde el confort se fusiona con la expresión personal. Las formas se suavizan evocando la naturaleza y lo orgánico, mientras que materiales preciosos como cuero, madera tallada, vidrio decorado y tejidos personalizados cuentan historias de calidad e investigación.

La modularidad será protagonista: cada elemento estará diseñado para adaptarse a los espacios y necesidades de quienes habitan un ambiente, ofreciendo infinitas posibilidades de composición.

La iluminación integrada, los acabados a medida y los detalles funcionales elevarán el concepto de diseño inteligente y no convencional.

El resultado será una estética que equilibra ligereza visual, innovación tecnológica y calidez emocional, transformando el espacio en una narrativa íntima y dinámica

Novedad 2025: The Euroluce International Lighting Forum

Una de las grandes novedades de 2025 será la primera edición del Euroluce International Lighting Forum (10-11 de abril, Pabellón 2): dos días de masterclasses, mesas redondas y talleres, organizados por Annalisa Rosso, Directora Editorial & Asesora de Eventos Culturales, en colaboración con APIL.

Bajo el título «Luz para la Vida. Luz para los Espacios», este foro reunirá a más de 20 ponentes internacionales, incluyendo diseñadores de iluminación, arquitectos, artistas, escenógrafos, científicos, biólogos, antropólogos, astrónomos y psicólogos. Juntos compartirán visiones, intuiciones, investigaciones y prácticas de diseño con el objetivo de profundizar en el futuro de la iluminación desde un enfoque multidisciplinario.

Un espacio excepcional albergará el foro: la Forest of Space Arena, diseñada por el arquitecto japonés Sou Fujimoto, uno de los arquitectos más influyentes de los últimos diez años y creador del Grand Ring, una estructura de madera con un perímetro de 2 km que rodeará los pabellones nacionales de los países presentes en la Expo 2025 Osaka.

Carlo Urbinati, presidente de Assoluce de FederlegnoArredo, comentó:

«Con la edición 2025 de Euroluce, continuamos con el proceso de renovación que iniciamos con éxito en 2023, cuando decidimos colocar al visitante en el centro de nuestra visión y diseñamos, entre otras cosas, un formato que permite una experiencia más clara y menos dispersa. La edición de este año será de altísimo nivel, ofreciendo a compradores y profesionales de todo el mundo una visión completa del sector.”

El Salone en la ciudad

Por quinto año consecutivo, el Salone renueva su vínculo con la Fondazione Teatro alla Scala. En la noche de apertura de la 63ª edición, Robert Wilson estará a cargo de la dirección con The Night Before: Chairs, Objects, Opera – un recorrido por algunas de las piezas más icónicas del repertorio operístico que ha producido a lo largo de los años. Estas serán interpretadas por la Orquesta del Teatro alla Scala, bajo la dirección de Michele Spotti, y contarán con la participación de la soprano Marina Rebeka. Sobre el escenario, también se exhibirá una selección de objetos y sillas de las históricas producciones de Wilson.

De regreso en Piazza della Scala, el Design Kiosk (del 1 al 13 de abril) vuelve como punto de referencia del Salone del Mobile, un espacio concebido por Corraini Edizioni (con un proyecto de DWA-Design Studio), que acogerá una serie de conversaciones con reconocidas figuras del diseño, entre ellas Piero Lissoni, Federica Biasi, Alessandro Valenti, Aldo Cibic, Stephen Burks y Olimpia Zagnoli.

En Via Dante, la exposición fotográfica Vernissage (hasta el 15 de abril) explorará el tema central de la campaña de comunicación del Salone 2025, a cargo del fotógrafo estadounidense Bill Durgin: la conexión inquebrantable entre el ser humano y el producto. Una serie de imágenes artísticas, en el corazón de la ciudad, invitará a reflexionar sobre los valores fundamentales de nuestro tiempo: la centralidad del ser humano, la celebración de la diversidad y el papel del diseño en la mejora de la calidad de vida.

Con una presencia aún mayor este año, el Salone volverá a expandirse por toda la ciudad: más de 100 showrooms de marcas expositoras en los eventos anuales y en Euroluce participarán en la gran celebración del diseño, formando parte de la guía Fuorisalone.it y abriendo sus puertas a los amantes del diseño.

Giuseppe Sala, alcalde de Milán, expresó:

«El Salone del Mobile es uno de los eventos que mejor reflejan la capacidad y el deseo de nuestra ciudad de innovar, experimentar y abrirse al mundo. Gracias a la plataforma estratégica que ofrece el Salone, en Milán el diseño impulsa la creatividad, el estudio y la investigación dentro de un ecosistema vibrante que atrae a un flujo importante de personas: desde creativos, diseñadores y arquitectos hasta profesionales, turistas y entusiastas. Este evento genera un gran valor para la ciudad, la región y el país en su conjunto. La alta calidad de las propuestas presentadas durante la semana del Salone, junto con su programa de iniciativas culturales y encuentros, son los pilares del éxito de un evento que Milán ha acogido con orgullo durante 63 ediciones, contribuyendo a su crecimiento y consolidación.”

Movilidad y Recepción

En apoyo a la movilidad sostenible, del 8 al 13 de abril de 2025, y en colaboración con BusForFun, el Salone volverá a ofrecer el servicio de shuttle gratuito desde y hacia el aeropuerto de Milán Malpensa. Además, Frecciarossa será el tren oficial del Salone del Mobile, con hasta 24 conexiones diarias que enlazarán Rho Fiera directamente con el corazón del evento.

En cuanto a la hospitalidad, el Salone del Mobile.Milano ha renovado su colaboración con MiCodmc, ofreciendo un servicio exclusivo para la elección de alojamientos durante el evento (reservas disponibles en el sitio web oficial del Salone).

Por primera vez, en colaboración con fuorisalone.it, el Salone apoyará la plataforma Mito Design Connection (mitodesignconnections.it), promovida por la Unione Industriali Torino y la Cámara de Comercio de Turín. Esta iniciativa busca fortalecer las relaciones entre empresas de Turín y Milán, ofreciendo soporte logístico y de hospitalidad para expositores y visitantes, incluyendo reservas de hotel y asistencia en la organización de viajes entre Turín Porta Susa y Rho Fiera.

Palabras de Cierre de Maria Porro 

Maria Porro, presidenta del Salone del Mobile, concluyó:

*»Ahora que el Salone está listo para recibir al mundo, solo puedo agradecer a quienes nos han acompañado en estos meses. A la ITA – Italia Trade Agency, por su apoyo en nuestras actividades de promoción internacional, y al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, que siempre ha estado a nuestro lado. Al Gobierno y al Ministerio de Empresa y Made in Italy, que nos acompañaron en enero en la firma del Memorándum con Arabia Saudita. También al Municipio de Milán, con el Departamento de Desarrollo Económico y Políticas Laborales y el Departamento de Cultura, así como a la Región de Lombardía, con el Departamento de Turismo, Marketing Territorial y Moda, que han estado nuevamente con nosotros, especialmente en las actividades de investigación que han llevado a la elaboración del primer Informe Anual del Observatorio del Salone, que en abril analizará el impacto del evento en Milán, bajo la supervisión científica del Politecnico di Milano.

Esta magia es posible gracias a la excelencia de la manufactura industrial, que sabe innovar, construir y generar una energía vital que se expande por toda la ciudad. También quiero agradecer a la Fondazione alla Scala, el Castillo Sforzesco, la Pinacoteca di Brera – Grande Brera, Feltrinelli y todas las instituciones y organizaciones, tanto públicas como privadas, que nuevamente contribuirán al éxito de este ecosistema.”

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Continúa leyendo

Artículos Relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?