4 estilos de terrazas para disfrutar al aire libre

Las terrazas son un espacio de transición entre el interior y el exterior, un área versátil que puede adaptarse tanto a la intimidad del día a día como a la vida social. Cada diseño refleja la personalidad de sus habitantes y ofrece soluciones inteligentes para aprovechar los elementos naturales. A continuación, te compartimos cuatro estilos de terrazas que te inspirarán a crear un rincón perfecto al aire libre.

Juego de luz, sombra y materialidad

Diseño: Artesano Mx. Fotografía: Manolo R. Solís.

Para lograr una terraza donde la luz y la sombra se complementen, una pérgola de madera puede ser clave. Este elemento arquitectónico no solo enmarca las vistas, sino que también crea un patrón dinámico de luces y sombras sobre el pavimento. Complementa con una vegetación perimetral en diferentes alturas para aportar profundidad y armonía visual. Opta por mobiliario tejido en fibras naturales y tonos tierra para equilibrar la sofisticación con la calidez, ideal para disfrutar de las noches al aire libre.

Tip: Usa plantas trepadoras en la pérgola para aportar frescura y un extra de privacidad.

Sofisticación que fluye al exterior

Recubrimiento Mármol Ojinaga en piso acabado avejentado de Mido Mármol y Granito. Arquitectura: Pineda Saadi Arquitectos.

El diseño exterior puede ser tan elegante como el interior si se eligen los materiales adecuados. Un plafón de madera aporta calidez y puede combinarse con pisos de mármol avejentado, que reflejan la luz natural y crean continuidad entre ambos espacios. Incorpora luminarias negras para generar contraste y darle un toque contemporáneo. Además, utiliza mobiliario en tonos neutros para definir áreas sin interrumpir la vista y añade acentos de color con plantas estratégicamente ubicadas.

Tip: Asegúrate de elegir textiles resistentes a la intemperie para que tu mobiliario luzca impecable durante más tiempo.

Un estilo con fuerte personalidad

Diseño: Oriundo. Fotografía: Manolo R. Solís.

Si buscas una terraza con carácter, los pisos de pasta con patrones geométricos pueden ser la solución perfecta. Estos ayudan a delimitar visualmente distintas áreas sin necesidad de barreras físicas. Complementa con techos de teja y vigas expuestas para un toque tradicional y aprovecha la vegetación tropical para crear un microclima agradable. Elige muebles de metal y textiles resistentes al agua para asegurar durabilidad sin sacrificar diseño. Como toque final, incluye una hamaca tejida para reforzar la esencia artesanal del espacio.

Tip: Opta por plantas de follaje frondoso para generar sombras naturales y refrescar el ambiente.

Un estilo con fuerte personalidad

Diseño: Anasol Studio. Fotografía: José Margaleff.

Una buena selección de plantas puede realzar el diseño de la terraza sin comprometer su limpieza. Especies como olivos, limoneros y lavandas son ideales, ya que sus raíces no dañan el suelo y su follaje no ensucia en exceso. Para garantizar seguridad, elige pisos con texturas rugosas o acabados especiales que prevengan resbalones. La paleta de color del mobiliario debe complementar los tonos del piso, logrando una integración armónica entre elementos construidos y naturales.

Tip: Usa macetas de diferentes alturas y materiales para crear dinamismo y un ambiente más orgánico.

Sea cual sea el estilo que elijas, una terraza bien diseñada puede convertirse en un oasis personal. Al jugar con materiales, iluminación y vegetación, lograrás un espacio que no solo luzca espectacular, sino que también sea funcional y acogedor. ¿Cuál de estos estilos va más contigo?

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Continúa leyendo

Artículos Relacionados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?