fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

9261011 ambientes.suscripciones@gmail.com

UNA CASA PARA VIVIR Y APRECIAR LA ARQUITECTURA

Arquitectos a cargo: Arq. Elías Rizo 

Equipo de diseño: Línea Vertical

Área construida: 636.98m2

Año: 2020

Equipo de construcción: Arq. Santiago Cerna Colín, Arq. Alonso Villarreal Pérez, Arq. Lizzette Garza Durán, Arq. Perla A. Santibañez Molina

Fotografía: Jorge Taboada

Ubicada en San Pedro Garza García, NL, el interiorismo de la Casa Fiordo es una manifestación al asombro, que busca detener el recorrido constante generando pausas para vivir y apreciar la arquitectura de la residencia diseñada por el Arq. Elías Rizo.

El interiorismo de la casa Fiordo es una actitud moderna y funcional sin perder la calidez de un hogar; todo un desafío para una casa que funge como exhibición durante seis meses. La casa Fiordo se compone de un volumen de tres niveles: uno a ras calle, otro superior y otro a desnivel. El área pública alberga los espacios comunes como sala, comedor y cocina; la superior, la zona privada con las recámaras, y en el desnivel, una gran área social abierta a la albercaterraza y el jardín

En la planta principal (nivel calle) se ubican cochera cubierta para 4 autos y para uno más al descubierto, pórtico con acceso principal, baño de visitas, vestíbulo, sala-comedor, cocina con antecomedor y terraza cubierta; en ese espacio también se sitúan el cuarto eléctrico, así como el arranque y desembarque de escalera de servicio hacia el nivel inferior.

Para Línea Vertical, los detalles son el diseño por sí mismo. La casa es una expresión auténtica en colores, cada uno con un significado y una función. Las escenas, los planos y estos elementos en las distintas tonalidades de mamey, negro y dorado aportan profundidad.

La obra de arte del proyecto es un elemento de diseño unificador. La obra de arte en muros complementa perfectamente el objetivo conceptual que se quiso lograr en su interior; formas simples, pero bien definidas, para provocar paz, orden y armonía. En la estancia familiar se manejaron varios tonos de azul y nogal. El diseño de las puertas, barandales y librero son la abstracción física y geométrica del concepto de la casa, con líneas fuertes y marcadas, presencia en altura y singularidad en tonos.

Los acentos y puntos de luz nos hacen recorrer el espacio visualmente desde su volumetría hasta las particularidades más finas.

El área social se distribuye en el nivel inferior (nivel 1), donde se encuentran alberca, terraza cubierta, terraza de televisión, baño, y asador; además, alberga los espacios operativos con equipos de aire acondicionado, site y cuarto eléctrico, boiler, y máquinas de alberca; así como arranque de escalera, recámara de servicio con baño y patio, y el acceso al jardín.

En la planta alta se encuentran las áreas privadas de la casa: dos recámaras secundarias con vestidor y baño completos, estancia familiar, recámara principal con vestidor, baño completo y terraza; además, se ubican la lavandería, el desembarque de escalera y un pasillo distribuidor. Cada recámara tiene su propia personalidad reflejada en los tonos amarillo para las niñas; turquesa para los niños, y naranja para la recámara principal.

Sorry, the comment form is closed at this time.

error: Contenido Protegido