fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

VIVIENDO AL AIRE LIBRE

HomeEspaciosVIVIENDO AL AIRE LIBRE

VIVIENDO AL AIRE LIBRE

Ha llegado el momento del año en el que deseamos respirar aire fresco y sentir el calor del Sol. Los espacios para disfrutar de la naturaleza son indispensables ya que nos ayudan a salir un poco de la rutina, apreciar los paisajes y reconocer la importancia de cuidar el medio ambiente. Bienvenida sea la primavera y con ella el buen diseño en nuestras terrazas.

EL BAR IDEAL

El bar se convierte en un elemento protagonista de las terrazas, en este caso gracias a su textura de chukum y un vano que enmarca a la vegetación posterior se logra crear un ambiente que respeta la naturaleza que lo rodea.

Para la barra se puede jugar con diferentes materiales, como en esta propuesta donde la madera y el chukum combinan a la perfección al igual que en las repisas de la contrabarra.

Arquitectura: Arquitectura Integral Diseño de interiores: Propio Casa de Diseño Cojines, jarrones y macetas vidriadas: Calleveinte Fotografía: Iván Cabrera

LA OPCIÓN TRIBAL

El diseño boho es una opción muy de moda hoy en día, y sobre todo por su hincapié en los textiles y las fibras

El ratán, los objetos antiguos, los cojines con patrones y las artesanías, son elementos que logran crear esta atmósfera tribal que tanto nos encanta para disfrutar del exterior.

Diseño y mobiliario: Becara

SOBRE EL MOBILIARIO

La selección del mobiliario de exterior no se puede tomar a la ligera, al ser muebles que se exponen a las lluvias y al calor siempre debemos buscar la opción más estética y duradera.

Los cojines siempre serán la mejor opción para cambiarle el look a la terraza constantemente, los acentos de colores y patrones serán la base del resto de la decoración. Sin necesidad de exponer muchos artículos de decoración, se puede optar fácilmente por complementar con la misma naturaleza: con flores.

Pisos Trilogy Marble Covelano White Interceramic 60x120 cm Sillón y silletas con madera de Tzalam, de La Sillería; tapete, mesas y estatua decorativa, de Arteuropeo; Jarrón con flores blancas, charola de latón con hielera, copas y servilletas, y caja Dalila, de Dupuis; cojines de The Home Store Fotografía: Iván Cabrera

COLORES TÉRREOS

Cuando tenemos la oportunidad de intervenir espacios de mayor amplitud es cuando podemos crear múltiples áreas para convivir al exterior, desde el comedor y la sala, hasta un firepit y un jacuzzi.

El reto es que en cada área se mantenga el equilibro y colabore en la creación de una armonía en conjunto. Los colores cafés y grises para el mobiliario y los textiles son la opción ideal para mantener el balance y dejar que los elementos de la naturaleza sean los que resaltan.

Diseño por Vieyra Arquitectos Fotografía: Jaime Navarro

COMPLEMENTANDO LA NATURALEZA

La fuerza brutal de un paisaje natural como éste no debe ser opacada, sino complementada y fortalecida; la arquitectura debe subordinarse a las virtudes del sitio y la naturaleza. El proyecto propuesto hace desaparecer la parte privada para consolidar el espacio abierto y completarlo con un pabellón respetuoso y sencillo, que permite la continuidad y la contemplación del paisaje.

Diseño: Estudio MMX Fotografía: Rafael Gamo

LA MADERA Y LA PIEDRA

La madera es una excelente opción para el exterior. En el proyecto que presentamos, el deck de madera en el piso se replica en el plafón creando un ambiente cálido y evitando un techo frío. De igual madera, el muro de piedra de Oaxaca complementa con armonía el espacio, requiere poco mantenimiento, integra una fuerte textura y crea un pabellón donde se puede disfrutar del entorno.

RINCONES ACOGEDORES

El aprovechamiento de los espacios puede traer muchos beneficios para el hogar, encontrar rincones en el interior y el exterior que puedan ser intervenidos. En el proyecto se presenta una terraza en un segundo piso que nace con el fin de disfrutar la vista del mar, y así se crea un área social original y acogedora.

Diseño de Mimouca Barcelona Fotografía: Pere Peris

Sorry, the comment form is closed at this time.

error: Contenido Protegido