fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

9261011 ambientes.suscripciones@gmail.com

UN LUGAR PARA DISFRUTAR DE LA NATURALEZA

Arquitectura: Sordo Madaleno

Arquitectos. Área construida: 1,325 m2

Año: 2018

Ubicación: Cozumel, Quintana Roo

Fotografía: Rafael Gamo

En la paradisiaca Isla de Cozumel, Quintana Roo, se localiza este proyecto residencial de lujo que abarca 1,325m2, en un predio de 5,200m2, con abundante vegetación local y 38 metros de frente de playa, con excelentes vistas hacia el mar Caribe.

El proyecto se basa en la idea rectora de respetar íntegramente el sitio y la vegetación existente, resultando un diseño que refleja una clara unidad entre el lenguaje contemporáneo y la naturaleza. La topografía tiene una depresión natural en su centro y la residencia se sobrepone a este accidente del terreno, permitiendo que la vegetación suceda por debajo del proyecto y se integre de manera orgánica a los espacios habitables. El programa arquitectónico está contenido en dos niveles que, por medio de puentes y terrazas, se conecta con las áreas exteriores de la alberca y la playa. Volumétricamente, el proyecto se desarrolla dentro de una configuración en “L” con un juego de vanos y macizos en sus fachadas que dependen de la función interior, para crear interesantes relaciones espaciales entre adentro y afuera. De esta manera, cada habitación cuenta con ventilación cruzada e iluminación natural. Un diseño que refleja la unidad entre el lenguaje contemporáneo y la naturaleza.

El acceso principal de la casa se encuentra al noreste, próximo a la colindancia del terreno, y distribuye la circulación de las áreas públicas y privadas de la planta baja. A este mismo nivel, frente al mar, se encuentran las áreas sociales del comedor, cocina, un wet bar como elemento de transición a la zona de la alberca y el puente que conecta hacia la playa, mientras que las primeras cuatro habitaciones y sus respectivos servicios se localizan en un volumen perpendicular a la línea de la playa, con vistas al jardín interior.

Se utilizaron los menos materiales posibles rigiéndose por la funcionalidad de los mismos y por su estética para mimetizarse con el contexto. Principalmente, se usó cemento blanco mezclado con el agua “sucia” de la corteza del árbol de chukum como acabado final e impermeabilizante natural en muros exteriores e interiores, y la utilización de piedra caliza de la región para el recubrimiento de muros exteriores.

En la planta alta se ubican la recámara principal, dos recámaras complementarias – todas con terrazas hacia al frente con vista al mar, un family room contenido por paneles de cristal y un lounge exterior con un espejo de agua que enriquece las vistas hacia el jardín interior.

Sorry, the comment form is closed at this time.

error: Contenido Protegido