fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

UN REFUGIO CREATIVO

Diseño de interiores: MAAD Arquitectura y Diseño   @maadmx

Ubicación: CDMX.

Año: 2020.

Área construida: 120m2.

Arquitectos a cargo: Mariano Aguirre.

Equipo de diseño y construcción: MAAD.

Fotografía: Estudio ACG @estudioACG

La transformación de un departamento que reorganiza sus espacios, deja entrar la luz natural y se convierte en un refugio creativo dentro de la urbe.

El proyecto se encuentra en un desarrollo residencial nuevo, el cual se construyó sobre lo que fue una casona porfiriana. El departamento a intervenir está justamente en la parte que se conservó del inmueble y, por lo mismo, tiene un carácter único: techos de 5 metros de altura, ventanales amplios y una terraza que da a la fachada del edificio. El diseño tiene como intención contrastar la arquitectura clásica de la casona con intervenciones nuevas, formas orgánicas y geométricas sencillas, y elementos decorativos y muros que ayudan a realzar las increíbles alturas y ventanales.

Un sofá Chesterfield, como elemento protagónico de la sala, contrasta con elementos decorativos contemporáneos como una luz neón ovalada y unos sillones en terciopelo azul.

El tapete de rayas de colores le da un aire ligero a todo el espacio, mientras que paredes y plafones pintados en negro enmarcan un ventanal que hace la función de remate visual. Un muro con patrones geométricos en tonos vivos ayuda a que el espacio se sienta más iluminado.

El comedor contrasta una mesa italiana contemporánea con sillas de aires retro. Una lámpara colgante circular y una pieza del artista Javier Peláez hacen de este conjunto una propuesta con carácter y divertida a la vez.

En la terraza, juegos de plantas y macetas le dan vida al espacio, mientras que una mesa con base de raíz y cubierta de vidrio enfatiza su originalidad al formar conjunto con sillas italianas contemporáneas.

Techos de 5 metros de altura, ventanales amplios y una terraza que da a la fachada del edificio, le confiere un carácter único.

El cuarto principal está conformado por una recámara de toques clásicos reinterpretados a 2021, enmarcada por un papel tapiz de patrones con el mismo espíritu. El mobiliario, en su mayoría contemporáneo, sigue con la misma línea. Piezas clásicas se contraponen a elementos decorativos más recientes, tonos en muros y juegos geométricos dan unidad al proyecto.

Sorry, the comment form is closed at this time.

error: Contenido Protegido