fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

Tradición, arte y contemporaneidad

Casa Momoto

En escasos 122 metros cuadrados se desarrolla Casa Momoto, que hace referencias en cada detalle al ave de donde viene su nombre. El azul maya y los elementos neutrales como lienzo de la paleta de colores dentro del plumaje y la simpleza de su hábitat.

Taller Estilo Arquitectura
Arq. Víctor Alejandro Cruz
Arq. Atahualpa Hernández Salazar
Arq. Luis Armando Estrada

Fotografía: Manolo Solís/ Alonso Velarde

El corazón de la vivienda es una pequeña piscina que envuelve las habitaciones y al área social, haciendo una reminiscencia a los cenotes de la península. La primera crujía pertenece a una casona del siglo pasado que fue rehabilitada y reestructurada para contener el área de cocina, vestíbulo de acceso y las escaleras que, además de ser un elemento de conexión con la planta alta, funcionan como estudio y área de guarda. En la segunda crujía se continúa con la altura de la primera, en donde se colocaron la sala y el comedor que da respaldo a un muro de cemento pigmentado en azul, el cual funciona como contraste entre los colores neutros del resto del espacio. Asimismo, se colocó un ventanal de herrería a doble altura que se puede abrir parcial o completamente conectando con el exterior de manera inmediata.

 

Un ventanal de herrería a doble altura se puede abrir parcial o completamente conectando el exterior de manera inmediata.

Debajo del pasillo que une la planta alta, se encuentra medio baño y el cuarto de equipos que dan servicio al área central de la vivienda cubierta con un elemento de diseño que nos recuerda el patrón de los pisos encontrados en la casa original, y los cuales se utilizaron en las recámaras. En la parte posterior de la propiedad se ubican las habitaciones, cuyas disposiciones de cada una cambian por función y comodidad, siempre buscando el mayor aprovechamiento de la iluminación natural y ventilación cruzada.

La piscina envuelve las habitaciones y el área social, haciendo una reminiscencia a los cenotes de la península de Yucatán.

En conjunto, una vivienda vinculada con toda intención al exterior desde cada uno de sus espacios, logrando que se complementaran con la estética de los demás elementos, pisos de pasta tradicionales, materiales naturales de la región y objetos de diseño como los barandales, la cocina, la cubierta del pasillo de la planta alta, lavabos de piedra crema maya; todo eso hacen de la vivienda una auténtica experiencia sensorial. Casa Momoto es una mezcla entre tradición, arte y contemporaneidad para el disfrute de la ciudad de Mérida, de Yucatán y de México.

Queremos conocer tu opinión

error: Contenido Protegido