fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

REDISEÑA TU HOGAR

HomeEspaciosREDISEÑA TU HOGAR

REDISEÑA TU HOGAR

Es tiempo de alegrar los espacios que habitamos; agreguemos color y vida a los rincones de la casa; diseñemos un nuevo comienzo para el hogar y para nuestra vida en él.

PLANTAS DE INTERIOR, REFRESCA TUS RINCONES

Llegó el momento de que la naturaleza viva también dentro del hogar. Es un hecho que convivir en espacios verdes es muy beneficioso para la salud; nuestras queridas plantas aportan una muy buena energía a la habitación, purifican el aire y refrescan el espacio. Resulta imposible no extrañar las salidas al aire libre y qué mejor que tomar prestado un cachito de éste para que las plantas convivan con nosotros dentro de la casa; no cabe duda, que es una idea genial. Es importante mantener los cuidados de cada planta; conocer sus necesidades. Recuerda que cada una necesita una cantidad de luz, agua y sombra diferentes.

Diseño: Arq. Erick Millán Fotografía: Bethany Nauret

El Arq. Daniel Braverman recomienda que si la luz solar es nula, es posible utilizar iluminación led de amplio espectro como sustituta para las plantas de interior.

Diseño: Propio, Casa de Diseño Fotografía: Iván Cabrera

Aquí algunos ejemplos de plantas ideales para interior:

- Helechos

- Cactus

- Suculentas

-Peperomia

- Teléfono

- Lengua de vaca

- Palmeras

- Ficus lyrata

Tip: ubica varias plantas en un mismo rincón para impactar el espacio de verde y tener un punto focal fresco y característico en la habitación.

Diseño: Studio Francisco Elías Fotografía: José Margaleff

TEXTILES, LA PIEL DE TODO

Fibras, texturas, la piel de todo… Ha llegado el momento de renovar los textiles de la casa, de atreverse a poner tapetes, a instalar cortinas y cambiar los cojines. Mezclando texturas, y jugando con tonalidades y patrones, podrás hacer magia, para así crear hermosas combinaciones. Las fibras son piezas en tendencia que, además de fomentar el comercio artesanal, crean una atmósfera cálida y hogareña que cuenta una historia.

Busca mobiliario y accesorios hechos de ratán, yute, bambú o mimbre, y distribúyelos por la toda la casa; su uso creará espacios mucho más frescos y orgánicos.

Diseño: Arq. Eduardo Valdez Fotografía: José Manuel Rodríguez

El Arq. Bernardo Negrete nos comparte: “Cuando elaboro la propuesta me baso mucho en la sensación que provocan las texturas mismas; busco el balance con el tacto y después me enfoco en el efecto visual. Tratamos de considerar en esto los patrones y nudos que provocan un contraste entre sí, para evitar la saturación de su composición.”

Tip: Para limpiar las alfombras de fibras naturales deberás tallar con un cepillo de cerdas suaves (si es pequeña la mancha) o de cerdas gruesas (si la mancha es más sólida) con agua y sal. Aspirar y controlar la humedad son requisito para mantenerlas como nuevas.

Diseño: OH Studio Fotografía: Frank Lynen

COLOR PROBANDO NUEVAS PALETAS

Es hora de alegrar el hogar con nuevas tonalidades; revitalizar los espacios con pintura nueva es una manera práctica y económica para comenzar. Del mismo modo, puedes aprovechar para darle una nueva vida al mueble viejo pintándolo de otro color.

AMARILLO

La alegría y la luz aumentan cuando el color amarillo está presente. Acompañar la habitación con este tono hará que el verano sea eterno y generará un impacto positivo en las personas que lo habiten. Al ser un color tan vivo es ideal para áreas comunes como la recámara. ¡Combínalo con muchas plantas!

Cortesía de AG Studio

AZUL

Es un color que según su tonalidad dependerá la energía que se contagia en la habitación; en tonalidades oscuras transmite elegancia y sensaciones positivas, y en paletas más claras genera una atmósfera de total relajación. Es un color ideal para combinar con todo tipo de mobiliario y, en especial, con la madera.

Diseño: Studio Francisco Elías Fotografía: José Margaleff

VERDE

¡Viva la vida! Crear muros verdes hará que tengamos de cerca de la naturaleza y así darle un diseño biofílico a la casa. El color verde se deberá usar en tonalidades adecuadas para crear calidez en la habitación, ya sea pasteles o terrosos, y así perder el equilibrio y generar armonía con la demás decoración.

La diseñadora ambiental y de espacios Maye Ruiz nos dice: “Si comenzamos a ver el espacio como un conjunto de elementos que se suman o restan entre ellos, podemos perder el miedo a usar colores arriesgados como el rojo, que puede ser diluido, usando colores fríos o materiales neutros.”

Cortesía de AG Studio

ROJO

No existe otro tono tan poderoso y mexicano como el rojo. Este color aporta mucha energía, creando un punto focal en donde lo apliques. Su fuerza lo hará protagonista de la habitación y ayudará a entregarle ese toque hogareño.

Diseño: Cortesía Maye Ruíz

Sorry, the comment form is closed at this time.

error: Contenido Protegido