
PRODUCTIVIDAD EN CASA
Es momento de crear espacios de trabajo en casa, productivos y originales, que inspiren tanto a la concentración como a la creatividad. Deberán destacar por su comodidad y por contar con todas las herramientas para trabajar y crear grandes ideas.

Arquitectura: Divece Arquitectos.
Diseño de interiores: Arq. Aissa Alfaro. Fotografía: Wicho Franco.






Un gran librero envuelve el espacio como elemento funcional y decorativo. Se utilizó una paleta de colores cálidos que crean una atmósfera seria y por medio de acentos de colores en el mobiliario se le entrega dinamismo a la habitación. En el gran ventanal se observa el patio de los mezquites y así se genera una atmósfera especial en el estudio de trabajo.
Arquitectura: José Ignacio Echegaray. Fotografía: Mario Orozco.



Colección Casagora, de Liverpool.



Arquitectura: Ezequiel Farca + Cristina Grappin. Fotografía: Jaime Navarro.






Arquitectura: Hponce Interiores.
Fotografía: David Rubio.



Las bibliotecas o estudios son los espacios favoritos para diseñar en una casa. Se consideran “los santuarios de los viajes, de los libros y de las actividades que individual o familiarmente se realicen, donde la función y la estética se fusionan para reflejar la personalidad de quien lo habite”. El diálogo en armonía entre materiales y elementos como maderas, textiles, colores, cuadros, luminarias y tapetes son el común denominador para diseñar un espacio propicio a la inspiración.
Arquitectura: CDM Arquitectos.
Diseño de Interiores: Kenya MUMO.Fotografía: Lorena Darquea.



Diseño: Jessica Lan Interiorismo. Fotografía: Paulina Chávez.