Una nueva era de trabajo ha llegado y con ello deberás preparar el espacio de tus sueños para realizar las labores diarias desde casa.
En primera instancia, hay que ubicar la zona de trabajo en un lugar adecuado y con buena orientación. Si no cuentas con una habitación designada meramente a la lectura o al trabajo, puedes aprovechar un rincón de la sala o de la misma recámara para crear tu oficina en casa.
La decisión de la silla no es nada sencilla, pues hay que considerar que ésta debe ser estética y cómoda debido a que se pasa mucho tiempo en ella. Una silla ergonómica es aquella que reducirá el riesgo de alguna lesión y que procura ser adaptable para el usuario, tanto la altura como el respaldo, y construidas con materiales transpirables.
Como tercer elemento, ideal para la zona de trabajo, se encuentran los estantes. Estas estructuras te permitirán tener a la mano herramientas útiles para realizar las labores y también decorarán de manera armoniosa el área. En las repisas de la pared podrás ubicar tus recursos de consulta o inspiración, y también una que otra planta.
Lámparas esenciales
La iluminación natural es esencial para crear un espacio placentero para trabajar; no sólo permite mayor comodidad a la hora de leer, también crea una atmósfera de buena energía permitiendo un mejor rendimiento y productividad. Sobre la luminaria te sugerimos utilizar diferentes tipos de iluminación; por ejemplo, utilizar una lámpara de techo para iluminar el espacio en general; por medio de la luz indirecta podrás eliminar sombras y crear un ambiente mucho más acogedor. Utiliza la luz puntual de una lámpara de escritorio, de preferencia con brazo flexible, para utilizar según tus necesidades a la hora de trabajar.Orden y armonía
No hay nada más estético que un espacio bien ordenado, y para ello existen múltiples accesorios que te ayudarán no sólo en tu organización, sino también en la decoración de tu espacio de trabajo. Una caja de herramientas es perfecta para tener los artículos de oficina a la mano y bien organizados. También puedes ubicar algunas cajas o canastas para guardar documentos impresos o libretas. En la decoración puedes incluir una que otra planta de interior como unas suculentas; de igual manera, puedes colocar un portarretratos o un pisapapeles divertido, esto ayudará a darle personalidad a tu espacio y crear un ambiente más armonioso. Es necesario aprender a elegir objetos, hay que evitar su acumulación al igual que la desnudez excesiva; un área de trabajo necesita objetos útiles que al mismo tiempo logren ser atractivos.El arquitecto Mariano Aguirre nos comparte: "Intentar ubicar tu home office en un espacio ventilado adecuadamente; de esta forma, podrás mantener niveles correctos de oxígeno y evitar trabajar con sueño"
Sorry, the comment form is closed at this time.