fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

9261011 ambientes.suscripciones@gmail.com

Arquitectura: Divece Arquitectos. Diseño de interiores: Arq. Aissa Alfaro. Fotografía: Wicho Franco.

Es momento de crear espacios de trabajo en casa, productivos y originales, que inspiren tanto a la concentración como a la creatividad. Deberán destacar por su comodidad y por contar con todas las herramientas para trabajar y crear grandes ideas.  
EL DISEÑO PRIORIZA DOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES: LA LUZ COMO PARTE DEL DISEÑO, JUNTO CON LA SOMBRA DE LOS MEZQUITES COMO APOYO AL MISMO.  

Un gran librero envuelve el espacio como elemento funcional y decorativo. Se utilizó una paleta de colores cálidos que crean una atmósfera seria y por medio de acentos de colores en el mobiliario se le entrega dinamismo a la habitación. En el gran ventanal se observa el patio de los mezquites y así se genera una atmósfera especial en el estudio de trabajo.

 

Arquitectura: José Ignacio Echeagaray. Fotografía: Mario Orozco.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ESPACIOS CÁLIDOS EN DONDE LA LUZ NATURAL ABUNDA Y EL MOBILIARIO ROBUSTO Y ELEGANTE ES EL PROTAGONISTA PARA VIVIR CÓMODAMENTE LAS JORNADAS DE TRABAJO.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EL USO PREDOMINANTE

DE MADERA CREA CALIDEZ EN

UN AMBIENTE ELEGANTE Y CONFORTABLE.

. Este proyecto fue diseñado para ser flexible con el fin de satisfacer las necesidades y el estilo de vida cambiantes del cliente, al tiempo que refleja una simplicidad refinada. La arquitectura interior fue diseñada para no comprometer la sensación de amplitud y aún permitir la posibilidad de crear áreas privadas más cerradas, a través de una serie de puertas corredizas. El uso de materiales naturales, como piedras, travertinos, maderas y pieles, generan espacios cálidos y acogedores. Las vistas al bosque fueron lo más importante al distribuir la mayoría de los espacios, de modo que tuvieran una conexión visual con la naturaleza.  

Arquitectura: Ezequiel Farca + Cristina Grappin. Fotografía: Jaime Navarro.

Este proyecto podría ser considerado como “The man cave”, ya que está pensado para el hombre que busca desconectarse, trabajar en tranquilidad o relajarse; por tal motivo, el programa arquitectónico contempla una sala de estar, así como un área de oficina. El concepto fue mantener el carácter masculino, empleando colores sobrios, entre los que participan el gris, el negro y el marrón. La selección del mobiliario incluye materiales como el mármol, elementos de piel y detalles de metal en color dorado, que dotan al resultado de un ambiente cálido y elegante.

Interiorismo: Hponce interiores. Fotografía: David Rubio.

     

LOS ELEMENTOS DECORATIVOS FUNGEN COMO DETALLES CREATIVOS A LA HORA DEL TRABAJO, SUMAN EN EL DISEÑO Y LE DAN PERSONALIDAD AL ESTUDIO

        Diseño de interiores: Kenya MUMO @muocoasa @kenushi. Arquitectura: CDM Arquitectos. Fotografía: Lorena Darquea @loredarquea

Sorry, the comment form is closed at this time.

error: Contenido Protegido
A %d blogueros les gusta esto: