En todo hogar un estilo suele ser el protagonista, aquel que unifica los espacios y genera una continuidad en el diseño. Es por ello que hasta los baños deberán tener una personalidad que vaya ad hoc con el resto de la casa, aquí te traemos un poco de inspiración.
La principal cualidad de un hogar es su calidez, el ambiente reconfortante que transmite un estilo hogareño convierte a cualquier espacio sin importar su dimensión en una habitación especial, el juego de los colores neutros e iluminación es clave para lograr un ambiente de calidez y luz que nos invita a permanecer más tiempo en nuestros espacios y disfrutar nuestra casa al máximo.
En muros y meseta, placa de mármol blanco arena, y en piso, placa de mármol Puebla a la veta, de Mido Mármol y Granito; jarrón con flores, de Neat.
Arquitectura y diseño: Ambientes DC.
Fotografía: Iván Cabrera.
La luz es un elemento versátil el cual está siempre en contacto con nuestros espacios, una casa con una buena iluminación da la sensación de tener más amplitud y más libertad, los espacios fluidos y continuos nos permiten, en palabras de Le Corbusier “ jugar con los volúmenes de la arquitectura bajo la luz” y utilizar las sombras y los vanos a nuestro favor.
Recubrimiento Beneatto color beige y café de 31 cm por 60 cm, de Cesantoni.
El estilo minimalista nació en Japón junto con las casas de papel arroz y las villas japonesas, este se basa en el arte de percibir el espacio como un lienzo en blanco; este estilo ha ido evolucionando y se ha expandido por el mundo gracias a su limpieza visual y su frescura la cual resalta la esencia de los espacios y enfatiza su relación con el entorno moldeando así un punto de fuga que equilibra el interior con el exterior.
Arquitectura: Juan Carlos Ordaz-Coppel
Fotografía: Aldo C. Gracia
El estilo industrial refleja la modernidad de época, es una proyección del auge de la industrialización y refleja su carácter por medio de los materiales rústicos como el acero, la madera deslavada y los contrastes de color que imitan las condiciones de las fabricas vintage y la sobriedad de los instrumentos; este estilo se caracteriza por su aire jovial y sobrio que delata un caracter atemporal y una elegancia casual.
Diseño: Estudio Tanguma.
Fotografía: Gabriela Guajardo.
El estilo orgánico, como el mismo ser humano, es complejo y no se cuadra a ningún parámetro que intente cuantificar su belleza. Este estilo pertenece a casas que evolucionan junto con los usuarios; las características más notorias son el dinamismo de espacios, la fluidez que tiene con el entorno y los espacios virtuales que se funden uno dentro de otro creando espacios sencillos y naturales.
Arquitectura: Zozaya Arquitectos.
Fotografía: César Belio.
Sorry, the comment form is closed at this time.