fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

9261011 ambientes.suscripciones@gmail.com

La relación del ser humano con la naturaleza termina siendo esencial para el desarrollo de ambos. Tomar en cuenta el entorno como uno mismo y no como un elemento separado, eleva el nivel de conciencia y permanencia creando que el individuo viva presente.

La sobriedad y el minimalismo son elementos que le dan un aire sofisticado a tus espacios, el saber conjugar los matices y colores lisos tiene como consecuencia un ambiente de paz y armonía que resalta la madera y los elementos de vegetación dentro de un lienzo blanco y negro. La simpleza es un arma que nos ayuda a atraer la atención a puntos estratégicos de la cocina, como lo son la isla y la ventana, en palabras de Mies Van der Rohe “Menos es más”.

Arquitectura y diseño: Weber Arquitectos
Fotografía: Sergio López

Una excelente forma de traer la belleza de la naturaleza a tu cocina es utilizando recubrimientos y barras de piedra natural; su color neutro y textura característica abre el panorama de posibilidades para combinarlo con mil y un acabados. La piedra le aporta a la cocina una estética pura y rústica ya que al ser un elemento tosco y fuerte nos ayuda a balancear el diseño en nuestros espacios. Sin duda una excelente opción para conectar con la naturaleza.

Placa de granito Taj Mahal y pisos mármol nacional Puebla Fiorito, de Mido.
Mármol y Granito; jarrón azul, escultura de plátanos dorados y bandeja azul, de
Wellhome; grifería, de Castel.
Fotografía: Iván Cabrera.

Los materiales fuertes son aquellos que llaman nuestra atención por su rugosidad y color, y cuando se utiliza más de un material así la iluminación es clave para aprovecharlo al máximo y crear un espacio con carácter, como en esta cocina rústica semi exterior que rompe la tercera pared hacia un portal donde se difuminan los límites de “adentro” y “afuera” y nos permite experimentar una nueva experiencia biofílica.

Arquitectura y diseño: Zozaya Arquitectos
Fotografía: Rafael Gamo / Leonardo Palafox

Sorry, the comment form is closed at this time.

error: Contenido Protegido
A %d blogueros les gusta esto: