fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

9261011 ambientes.suscripciones@gmail.com

Colocamos como protagonista el negro, un color reconocido por su elegancia y por su constante favoritismo en el mundo del diseño, y lo hacemos partícipe dentro de la creación de uno de los espacios más importantes de la casa: la cocina.

El color negro bien aplicado en la cocina genera elegancia y sentido de modernidad. Elegir esta tonalidad para detalles puede ser bastante atractivo cuando se busca establecer un estilo.

El acabado en negro mate es un recurso perfecto para las cocinas modernas con aires industriales. El negro y el blanco siempre serán grandes aliados, característico del ajedrez y representativos del ying y el yang; su dualidad es un elemento distintivo en el diseño, por lo que el arquitecto Nauzet Rodríguez lo deja evidente con esta propuesta de cocina que, a pesar de contar con pocos metros cuadrados, crea una propuesta estética, integral y bien iluminada bajo el balance de una buena paleta de colores.

Arquitectura: Nauzet Rodríguez Ruiz, Monomando para fregadero York, de Castel, Fotografía: Pim Schalkwijk

TIP: Las encimeras pueden llegar a tener un grosor de entre 2 a 10 cm dependiendo del mueble y en conjunto con el gusto del usuario, en caso de aplicar el color negro a esta zona recomendamos elegir un grosor de 3 cm, ya que así la piedra tendrá carácter y no pasará de moda su espesor.

Cocina
Arquitectura y Diseño: Taller Estilo Arquitectura, Fotografía: Leo Espinosa

Un recubrimiento negro de granito dentro de la cocina resistirá al uso constante del área de trabajo y las altas temperaturas a las que se expone. Gracias a su alto contenido en cuarzo se vuelve una piedra natural sumamente resistente. 

Está de más mencionar que su color negro le entrega a la habitación esa sensación de lujo y combina con los detalles dorados y amarillos de una manera única, creando un balance en el diseño. Su funcionalidad y su estética lo convierten en el material ideal para cubrir la superficie donde se preparan los alimentos.

TIP: Usa el color negro en un porcentaje no mayor del 55% del total de las superficies del espacio para crear un ambiente elegante y atractivo sin caer en el extremo.

Cocina
Colección Split, diseñada por Francesco Meda, de Colos

Para un balance perfecto se puede aplicar la generalidad de utilizar colores claros en paredes y pisos. El negro para uso específico de elementos como la encimera, la gavetas y algunos muebles; una manera estética de delimitar los espacios, tal y como se observa en este proyecto.

"El color debe ser pensado, soñado, imaginado" (Henri Matisse).

Cocina MIA by Carlo Cracco, de Scavolini

TIP: Una manera ideal es aplicar el color negro en electrodomésticos; de esta forma, los detalles visuales de este color se verán lujosos y crearás un contrapeso entre objetos generales y puntuales.

Los azulejos son pieza fundamental dentro del proyecto de Mariangel Coghlan, ya que evocan dinamismo y mantienen la monocromía con el resto de la habitación. Los acentos negros se emplean de manera en que no se sature el espacio y por medio de las gavetas blancas la cocina se mantiene iluminada. Estos detalles logran una sofisticación adaptada del estilo nórdico, en el cual se busca un contraste en la cromática.

Cocina contemporánea
Arquitectura y diseño de interiores: Mariangel Coghlan, Fotografía: Héctor Velasco Facio

Sorry, the comment form is closed at this time.

error: Contenido Protegido
A %d blogueros les gusta esto: