fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

9261011 ambientes.suscripciones@gmail.com

Hemos vuelto a la oficina, ya sea de tiempo completo o híbrido, pero con más glamour que nunca. En este especial de zonas de trabajo y estudio, te presentamos varias opciones de empresas que han aprovechado este tiempo para transformar sus oficinas en espacios de lujo y confort que harán que se te haga difícil volver a casa.

Oficinas Grupo López Rosa.
Diseño interior: Ambientes DC.

Lámparas de piso y mesas cosmo laterales, de Liverpool; piezas decorativas, de Neat.

Estas oficinas ocupadas en su mayoría por gente joven buscaban un ambiente sofisticado, pero a la vez, con un toque de diversión y originalidad. En las oficinas de hoy el objetivo es que el diseño te invite a disfrutar del trabajo en una atmósfera de confort total donde el talento y la creatividad aflore de una manera exponencial. Una buena iluminación natural combinada con un diseño de iluminación adecuado hará que todos se sientan cómodos durante el transcurso del día.

Cuando las entradas de luz son más pequeñas y los espacios un poco más reducidos, una buena opción de diseño es elegir una paleta de tonalidades blancas y beige, tanto en paredes y pisos como en mobiliario y carpintería. De igual forma, usar espejos ayuda a crear una sensación de amplitud. En conjunto se logra una composición ambiental sumamente reconfortante.

Diseño interior: Asoto Design.
Fotografía: Cameragirlsasha.

Una combinación acertada y que siempre provoca una sensación de elegancia es el mármol gris como, por ejemplo, el santo tomás, con mobiliario en color gris y negro todo combinado con madera de tzalam, tornillo o nogal. Una correcta planeación de iluminación está presente, al igual que un buen baño de luz natural, pero sobre todo el orden y el diseño del mobiliario para mantener cada cosa en su lugar es una característica muy puntual en la propuesta de interiorismo de estas oficinas.

Inmove Desarrollos Inmobiliarios
Arquitectura y construcción: CCS Arquitectura. Diseño interior: Ambientes DC.
Mármol y granito: Mido Mármol y Granito.
Carpinteria y Mobiliario: MC Torre Mueblería y Carpintería.
Silla de escritorio Boss Black, de Häken.

HOME OFFICE O TRABAJO HÍBRIDO

Diseño: Factor Neutral. Fotografía Aldo C. Gracia.

Los espacios de trabajo o estudio en casa llegaron para quedarse, existen muchas empresas donde se trabaja de forma híbrida y otras donde la nueva manera de trabajar será siempre desde casa. También para estudiar se requiere de un espacio cómodo, bien iluminado y adecuadamente equipado. Existen espacios más pequeños pero hermosos con bibliotecas de madera, que los hace más acogedores, u otras opciones donde definitivamente se llevaron la oficina a casa y decidieron habilitar o construir un área específica,

Diseño arquitectónico e interiorismo: Arq. Fernanda de la Torre, Arq. Armando García Okada Fotografía Aldo C. Gracia.
Equipo de diseño: Juan Carlos Gámiz. Fotografía: Sofi Morales Foto.

ESENCIALES de la OFICINA

SILLAS

¿Qué hacemos sin ellas? Y no cualquier silla,  la tecnología marca una gran diferencia entre una silla y otra, y la diferencia se nota. En una silla ergonómicamente diseñada podemos pasar más tiempo sin sentir molestias o incomodidad; además, poder  ajustar la silla al nivel idóneo de altura o distancia hace la diferencia. Los materiales de las sillas, tanto en el asiento como en el respaldo, son sumamente importantes, pues sus fibras nos aportan mayor confort, y dependiendo de la malla del respaldo sentiremos mayor soporte y frescura. Una buena silla es una inversión que vale la pena analizar, ya que es un elemento que usamos y usaremos todos los días; además, las garantías de una buena silla son muy extensas.

ILUMINACIÓN

La primera, la natural. Si tienes acceso a ella aprovéchala al máximo; después apóyate en un buen diseño de iluminación. Según el uso del espacio, distribuye bien los puntos de luz y elige las luminarias adecuadas; es muy importante iluminar el área de trabajo de cada persona sobre todo con una luz focalizada y puntual que dé luz a esa zona. También hay que incluir una luz general que debe ser blanca, pues ayuda a reducir las sombras. Y, por último, no olvides las luces de decoración para lograr ese ambiente acogedor que da la luz cálida.

ORGANIZACIÓN Y ALMACENAJE

Para lograr una buena organización y almacenamiento en una oficina o zona de trabajo es indispensable contar con el mobiliario adecuado, ya sea diseñado a priori o comprado, lo importante es analizar nuestras necesidades para poder adquirir algo que nos va a ser útil. Pero antes de todo esto es muy importante depurar y, a pesar de que existen documentos importantes que se tienen que archivar por varios años, hay muchos otros que no y es importante desecharlos para que después podamos saber qué vamos a necesitar para organizar, clasificar y guardar lo que nos quedó. Casi siempre se hace al revés y primero solemos comprar y después guardar, es momento de cambiar para adquirir lo que realmente se necesita.

Sorry, the comment form is closed at this time.

error: Contenido Protegido
A %d blogueros les gusta esto: