fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

PLAZA CARMESÍ: UN LUGAR DE ENCUENTRO EN MÉRIDA

Proyecto arquitectónico: Reyes Ríos+ Larraín arquitectos

Equipo de diseño: Josefina Larraín Lagos, Salvador Reyes Ríos, Daniela Ricalde Mangas

Construcción: Kappra Inmobiliaria S.A de C.V.

Fotografía: Pim Schalkwijk

Una propuesta de diseño que privilegia lo local para ofrecer una alternativa a la recuperación y conservación de las casas antiguas de Mérida.

En las últimas dos décadas, el centro de la ciudad de Mérida ha tenido un renacimiento cultural constante y progresivo. Este proceso ha sido evidente no sólo en la mejora de la infraestructura de calles y escarpas, la restauración de numerosas casas antiguas como viviendas para nuevos moradores nacionales y extranjeros, o acciones de participación colectiva como la recuperación de calles y avenidas para la convivencia familiar.

Este cambio se ha manifestado muy fuerte en la construcción de una cultura yucateca más abierta a las influencias de otras partes de México y el mundo, pero también en la revaloración de lo local en todas sus manifestaciones. Plaza Carmesí es un proyecto conceptualizado por reyes ríos+larraín hace más de doce años en una modesta casa antigua abandonada en una esquina con fuerte vocación comercial y cercana a la Plaza Grande de Mérida.

La diseñadora Josefina Larraín imaginó una iniciativa personal cuyo objetivo es la consolidación de la vida urbana del barrio de Santa Lucía, a partir de una oferta comercial incluyente y accesible por igual, tanto para el turismo nacional y extranjero como para los propios residentes locales. Se trata de una propuesta de diseño que privilegia lo local para ofrecer una alternativa a la recuperación y conservación de las casas antiguas de Mérida con usos compatibles de comercio distintos al de habitación. Cabe señalar que es una respuesta al hecho de que otros usos extendidos como restaurantes y bares que han tomado mucha fuerza en el último lustro, han demostrado ser potencialmente disruptivos para la convivencia equilibrada entre casas y negocios comerciales.

Sorry, the comment form is closed at this time.

error: Contenido Protegido