fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

9261011 ambientes.suscripciones@gmail.com

PLAYA VIVA

Playa Viva es un hotel boutique sostenible con todo el lujo y nada de la culpa ubicado en Juluchuca, Zihuatanejo (Guerrero). Los huéspedes disfrutan de una experiencia todo incluido inmersos en la naturaleza. Este destino ofrece playa privada y 80 hectáreas de reserva natural.

PlayaViva Treehouse - © Kevin Steele / kevsteele.com. For Playa Viva

Este destino ofrece playa privada y 200 hectáreas de reserva natural. Playa Viva fue diseñada por el grupo “Regénesis” dirigido por Bill Reed, la arquitecta Ayrie Cunliff y diseño por Michael Lewis.

Es reconocida a nivel internacional por su diseño regenerativo, cuya filosofía se basa en honrar el sentido del lugar. Para ello se debe comprender la historia del entorno previo a la construcción, el espíritu, naturaleza, los valores, los manierismos, y la comunidad local, para integrar todo en un sistema conjunto utilizando materiales sostenibles que promuevan el lujo natural.

Playa Viva tiene una combinación de actividades para adaptarse a una variedad de edades, intereses y niveles de aventura, cuyo principal objetivo es ofrecer experiencias que son auténticas y significativas en el área como, por ejemplo, yoga, bienestar, permacultura y liberación de tortugas, entre otras.

 

Este destino está construido con los más altos estándares de impacto socioambiental:

· Su edificación es con base en materiales locales y sostenibles.

· La mayoría de alimentos son cultivados en su granja de permacultura.

· Tiene un santuario de tortugas en donde se da educación ambiental y conservación.

· Toda la energía proviene de fuentes renovables.

· Restauración y regeneración del bosque costero y el manglar para mantener la biodiversidad.

· Programas de educación con la comunidad local.

 

Playa Viva es un viaje único que ofrece una magnífica experiencia de bienestar y aventura con el compromiso de restaurar y regenerar el paisaje y las comunidades locales.

Sorry, the comment form is closed at this time.

error: Contenido Protegido