fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

Opulencia en armonía

El objetivo principal de este proyecto fue crear estancias confortables y amplias para una familia joven, con la finalidad de generar espacios integrados y funcionales que puedan irse adaptando con el paso de los años.

Proyecto MJ. Arquitectura: Alejandra Monraz+Eduardo Montaño. Interiorismo: Alejandra Monraz Interiorismo. Fotografía: Aldo C. Gracia..

Este proyecto logró un adecuado equilibrio debido al uso de texturas y materiales neutros, que contrarrestan de forma acogedora y cómoda la frialdad del concreto, el metal y el vidrio. Gracias a sus extensos espacios y a su mobiliario confortable en tonos blanco y gris, sus residentes disfrutan un ambiente acogedor, con tranquilidad y un diseño opulento, dotado de armonía visual contemporánea, creado gracias al uso del mármol como elemento escultórico; al uso de maderas como la de nogal en el interior y de parota para exteriores; al uso de mármol Marquina, y cuarzo en muros y cubiertas, así como la utilización de concreto en bruto para crear una atmósfera industrial. La combinación de estos materiales -madera y mármol- da como resultado un efecto acogedor y una mayor profundidad de campo, debido a la gran riqueza de sus tonos y sus vetas.

EXISTE UNA CONEXIÓN PARTICULAR DE TODOS LOS ESPACIOS QUE SE FUSIONAN EN UN ASPECTO CREATIVO ESPECTACULAR.

Uno de los aciertos y distintivos del proyecto es la iluminación y la carpintería fija, la cual da unidad y personalidad a cada una de las cuatro habitaciones. Los espacios comparten un esquema de tonos neutros como negros, grises y marrones con acentos de color en rojo y dorado. Cada una de estas habitaciones adquiere su propia esencia y carácter gracias al uso de piezas y colaboraciones de distintos artistas tapatíos, logrando así un espacio moderno, personalizado, artístico y realmente elegante. Tonos neutros -negros, grises y marrones con acentos de color en rojo y dorado- empleados en este proyecto, logran una conexión particular de todos los espacios fusionándose en un concepto creativo y, sin duda, espectacular. Además, el uso de iluminación natural ha jugado un papel importante, puesto a que entra en abundancia y en cualquier espacio se puede apreciar el paisajismo en los jardines, al mismo tiempo que se generan remates visuales verdes. El mobiliario utilizado, de gran manufactura, fue elegido específicamente para evitar por completo sobre diseñar espacios manteniendo un lenguaje arquitectónico segmentado y fácil de comprender. Como resultado, la simplicidad de su estilo minimalista propicia una mayor complejidad al dotar al diseño de una esencia elegante y un carácter singular, sin perder el tono equilibrado y relajado, privilegiando y manteniendo el diálogo entre interior y los jardines exteriores.

Queremos conocer tu opinión

error: Contenido Protegido