
OFELIA URIBE
Lo que más me gusta de mi casa es su ubicación, ya que vivir en Polanco les ha dado a mis hijos la libertad de moverse caminando a todos lados.

Compramos este departamento en 2008. Mi esposo, el Arq. Juan Carlos Jiménez, y yo lo hemos ido arreglando al paso de los años. El espacio que elegí fue el comedor; lo que más me gusta es que es muy amplio y con mucha luz natural, es el centro de la casa y hacemos muchas cosas en ese espacio. Tiene una mesa muy grande diseñada por nosotros y cabe mucha gente; se vuelve el espacio ideal para cenas y reuniones, pues cabemos todos sentados a la mesa. En el comedor hicimos un librero diseñado por Juan Carlos, en donde hemos ido poniendo parte de los libros de arquitectura y arte que nos encantan, así como piezas especiales. Y para protegerlas de mi gato, allí ponemos también las orquídeas. El arte que hemos ido coleccionando con el tiempo es también una parte muy importante del espacio. Por nuestro trabajo hemos ido conociendo a muchos de los artistas y es increíble contar con su amistad. Hay piezas de Wolski, Charabati-Bizarri. Christina Riveroll, Mary Stuart, Cristina del Valle. “El inmueble es de los setentas y son espacios muy amplios; no le hemos hecho tanto para que mantenga su esencia. no sabemos quién fue el arquitecto que diseñó el edificio, pero los espacios son generosos y con mucha luz”.

+ Personal
Si no hubieras sido arquitecta/interiorista, ¿qué hubieras sido?
-Me hubiera gustado estudiar literatura, filosofía y dar clases.
Película o libro favorito.
-“El dios de las pequeñas cosas” de Arundhati Roy, o “Crimen y Castigo” de Dostoyevski.
¿Qué prefieres: bosque o playa?
-Las dos, tal vez más playa.
¿Qué mascota tienes y cuál es su nombre?
-Un gatito que se llama “Quino”.
¿Qué podcast nos recomiendas?
-No oigo podcasts.
Dinos una frase que te inspire.
-“All you need is love”.
Cosas que te ponen de buen humor.
-Bailar.
¿Mejor remedio para el estrés?
-Bailar, hacer yoga y platicar con amigos.
¿Vino, cerveza o café?
-Cerveza.
