fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

9261011 ambientes.suscripciones@gmail.com

Naturaleza al máximo

HomeNuestras CasasNaturaleza al máximo

Naturaleza al máximo

Arquitectos a cargo: Atelier Marzo.
Equipo de diseño y construcción: Laelia S.A. de C.V.
Fotografía: Ione Ascanio Green.

El proyecto de la casa Kaa-Nah se hizo basada en tres conceptos principales; la primera, una estrecha conexión con la naturaleza, la segunda, emplear las tonalidades del exterior que la rodea, y la tercera, que el mobiliario se fabrique con materiales naturales y atemporales.

Al inicio de diseño de esta casa la primera idea era tener la mejor conexión posible con la naturaleza y, por ese motivo, se cortó al mínimo la flora existente; se reciclaron los árboles y fueron incorporados en el diseño del dibujo; por ejemplo, un árbol principal llamado k’aatal oox (Swartzia cubensis) se usó como el corazón de la casa y se diseñó el concepto a su alrededor; también se reubicaron otros árboles en diferentes partes del terreno.

La segunda idea fue utilizar al máximo los colores de la naturaleza para integrar el proyecto con su entorno. Los pisos, acabados y muros tienen colores que encuentras en la naturaleza. Esto permite mantener una buena sincronía entre el espacio exterior y el interior. El color del agua de la alberca fue muy difícil de lograr, pues la intención fue que se pareciera al agua de un cenote. El piso parece de piedra con tonos verdes y azules también como en los cenotes. Tomando en cuenta la dirección del viento se diseñó la orientación de las ventanas, para aprovechar las brisas y la casa se ventile naturalmente. También se implementaron paneles solares que cubren casi todo el techo, para reducir al máximo el consumo eléctrico y ayudar al medio ambiente aprovechando la energía solar.

La tercera idea fue que la decoración de la casa toma encuenta la materia prima, de allí el
uso de piedra y madera. Una reflexión importante es que al cruzar de un lado al otro de la casa se mantiene una sensación constantemente de sincronía en todos los espacios.

El color del agua de la alberca fue muy difícil de lograr, pues la intención era que se pareciera al tono que tiene el agua de los cenotes.

 

Queremos conocer tu opinión

error: Contenido Protegido