fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

9261011 ambientes.suscripciones@gmail.com

INCREÍBLES MUJERES EN EL MUNDO DEL DISEÑO

Texto: Regina Alcocer

Durante la historia de la humanidad han surgido varias mujeres que se han entregado por completo a su pasión, dejando un legado de obras majestuosas y trascendentales. En este mes de la mujer te presentamos a diversas visionarias que marcaron con su talento al mundo.

HILMA AF KLINT 1862-1944

Fue pionera del arte abstracto, mucho antes que Mondrian y Kandinsky, ingresó a la Real Academia Sueca de las Artes de Estocolmo al ser una de las pocas universidades en aceptar mujeres. Estaba ligada fuertemente a su espiritualidad debido a sucesos que marcaron su vida como la trágica y prematura muerte de su hermana, al sentir esta conexión decide plasmar con formas y figuras sus pensamientos. Escondió sus obras por miedo a no ser entendida, hasta que se encontraron en 1986, aún con su revelación no fue admitida en los grandes museos como el MOMA. Un siglo después el Guggenheim de Nueva York presenta “Hilma af Klint: Paintings for the Future”, en donde se reconoce a la artista como creadora de la abstracción.

“Los cuadros fueron pintados directamente a través de mí, sin dibujos preliminares y con gran poder. No tenía idea de lo que representan las imágenes y aun así trabajé de manera rápida y segura sin cambiar una sola pincelada.”

JANE DREW 1911-1996

Una de las pioneras del movimiento moderno en el Reino Unido y de las primeras arquitectas en su país, da nombre a uno de los más prestigiosos premios de la arquitectura y es reconocida por construir Chandigarh con Le Corbusier. Era viajera, preocupada por los más necesitados, coleccionaba arte y escribía libros. Icono del feminismo al demostrar sus habilidades a principios de los 40 para perseguir proyectos de alta categoría.

“Practique la arquitectura en un tiempo en que los arquitectos estaban llenos de esperanza y optimismo. En un tiempo en el que sentíamos que los cambios en la arquitectura y el urbanismo que proponemos cambiarían las condiciones de vida y mejorarían el mundo. En un tiempo de gran esperanza en el futuro”.

Fotografía: Fernanda Antonio

LEONORA CARRINGTON 1917-2011

En un tiempo en donde ni lo grandes surrealistas consideraban a las mujeres artistas sino musas nace en el noroeste de Inglaterra Leonora Carrington, pero en 1943 después de sufrir varios contratiempos llega a México en donde establece vínculos con artistas e intelectuales importantes. Comprometida con sus ideales se une al Movimiento de Liberación Femenina de México en la década de 1970. A lo largo de su vida crea varias obras de arte surrealistas con individuos de características humanas y animales, al igual que escritos y esculturas que la posicionan como una mujer adelantada a su tiempo, rompiendo reglas sociales a mitad del siglo XX.

“Uno no decide pintar. Es como tener hambre e ir a la cocina a comer. Es una necesidad, no una elección”.

VICTORIA YAKUSHA 1982

La arquitecta y diseñadora reinterpreta las tradiciones de Ucrania a través de su marca Faina la cual presenta objetos contemporáneos y minimalistas. Se considera multidisciplinaria al no tener límites creativos, produce perfumes, espacios interiores y proyectos arquitectónicos. Su enfoque es el bienestar fusionado con la naturaleza, su profunda conexión con los materiales de la tierra ha resultado en piezas únicas y con significado.

"El amor por todos y cada uno de los proyectos es una parte integral del trabajo".

Sorry, the comment form is closed at this time.

error: Contenido Protegido