
Maravillosa Inspiración
Arquitecto a cargo: Renata R. Elizondo.
Ubicación: San Pedro Garza García, Nuevo León.
Colaboradores: Arq. Jorge Hernández.
Arq. Luis Martínez y Arq. Lorena Fausti.
Constructor: Arq. Norberto Mata.
Fotografía: Arq. Jorge Taboada.
La presencia del arte, el diseño correcto y la naturaleza por doquier convergen para crear una composición de espacios perfectamente habitables.
El proyecto se resuelve en planta mediante un conjunto dinámico de formas que el mismo terreno ha determinado. El acceso, el cual se ubica a nivel de calle y por encima del terreno, fungió como determinante en la propuesta junto con las premisas del cliente para el desarrollo del proyecto.
Los espacios interiores contemplados en el programa maestro se desarrollaron con generosas dimensiones. De esta forma, el usuario puede recorrer y comunicarse de un espacio a otro y así experimentar las transiciones, tanto visuales como físicas, de una forma fluida en la interrelación con la arquitectura.
El emplace del proyecto sobre el terreno como principal premisa, ha respetado la vegetación existente con el fin de armonizar la flora endémica con la construcción.
Los materiales aparentes empleados para los acabados son primordialmente de origen natural, que generan una sensación de calidez y armonía al diseño. Además, se logró conjugar agradables vistas desde cualquier punto de foco del espectador, tanto dentro como fuera del volumen, las cuales se acentúan con luces artificiales en horas cercanas al ocaso. Para ello se han instalado lámparas led, las cuales producen una atmósfera cálida y armónica, además de ser amigables con el medio ambiente y más eficientes con relación a los costos de mantenimiento.







El diseño de interiores se resuelve mediante una paleta de colores derivada de los acabados aparentes de la casa, donde se retoman tonos cálidos y neutros sin perder la pauta de elegancia en las formas, calidad y acabados en muebles. En el interior se pueden experimentar diferentes tonalidades y combinaciones de maderas y superficies, lo cual, en combinación con colores y textura, tanto de pisos como de muros, desarrollan un espacio de calidez y serenidad.
Las vistas hacia el área de jardín funcionan mediante simples volúmenes de gran peso visual, remarcando fuertemente las verticales y horizontales. No solamente por alturas sino también por la manera de recurrir a fuertes espesores de cubiertas y voladas.