
DE INDUSTRIAL A CONTEMPORÁNEO
Diseño: Sanz Diseño+Arquitectura
Ubicación: Chihuahua, Chih
Año: 2019
Área construida: 165 m2
Fotografía: Raúl Villalobos
Piso modelo Urban New York de 60 cm x 120 cm, de Interceramic
A pesar de contar con un diseño con gran influencia en la tendencia industrial, se procuró que por medio de la integración de la madera, la celosía y los plafones se crearán espacios cálidos y equilibrados.

El proyecto giró en torno al gusto del cliente, que buscaba algo moderno, pero acogedor, y es por eso que se eligió trabajar con los estilos contemporáneo e industrial, mezclándolos para no caer en los espacios fríos del industrial ni en lo demasiado cálido de lo contemporáneo; la meta era lograr un balance dentro de los espacios.

Este departamento ubicado en el edificio Índigo, se entregó en obra negra: pisos de concreto pulido y muros de block, y también cuenta con una terraza con buenas vistas a la ciudad y un área de 165 m2, lo que hizo que fuera más fácil al momento de zonificar conforme a las necesidades del usuario.

La iluminación ocupa un rol protagónico en el diseño, por lo que se seleccionó luz cálida para todo el departamento, ubicándola principalmente en el perímetro de los plafones y la luz puntual, a través de lámparas sobre la barra de la cocina y el comedor.


Para jugar con estos dos estilos del diseño se usaron distintos colores, texturas y materiales en tonos blancos, grises y negros. Uno de los conceptos clave de la composición fue el diseño en plafones, que imprime un carácter fuerte y único a los espacios más importantes del departamento, haciendo uso de madera tintada en un color oscuro, al igual que la celosía que divide el espacio social del privado, que juega con un patrón estilo árabe rompiendo con la geometría que generan los plafones y la retícula de la fachaleta de ladrillos aparentes.
