fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

9261011 ambientes.suscripciones@gmail.com

UNA VILLA QUE RETOMA COMO CONCEPTO LAS HACIENDAS MEXICANAS

Arquitectura y diseño interior: Chain + Siman

Ubicación: Valle de Bravo, Estado de México

Año: 2020

Área construida: 520 m2

Fotografía: Rafael Gamo/Jaime Navarro

A las afueras de Valle de Bravo se encuentra Casa Rancho Avándaro, una villa de descanso cuyo objetivo primordial es disfrutar de su vasto entorno natural

La casa se posiciona de forma clara sobre el paisaje, equilibrando la controlada naturalidad de sus jardines con unos imponentes volúmenes de piedra.

La casa retoma como concepto las haciendas mexicanas: la masividad y pureza de sus volúmenes, así como el uso de materiales regionales y de patios. El proyecto consta de tres volúmenes principales, cada uno contenido por muros de piedra a modo de cartelas que se conectan entre sí. Cada volumen tiene una cubierta de tejas a dos aguas soportadas por viguerías de madera que asumen alturas distintas puesto que responden a distintas necesidades.

El volumen central alberga la estancia y el comedor, un espacio a doble altura que al frente se conecta a una terraza con jacuzzi y al reverso se conecta al patio central. Uno de los volúmenes laterales aloja la recámara principal —que cuenta con un estudio en el tapanco— y el otro la cocina y el resto de los servicios. Fue importante lograr que la casa funcione de manera autónoma, pero que sea capaz de recibir visitas de familiares y amigos. Por lo tanto, se generó un volumen anexo que se conecta a la casa a través de un puente de cristal que atraviesa el patio, funcionando como un espacio privado para las visitas, pero integrado al programa general.

El diseño de interiores se apoya en la iluminación, los acabados y la vegetación del lugar. La piedra conserva al interior su esencia natural, complementada por elementos en herrería negra, madera en distintas tonalidades —en tapancos, muebles y muros divisorios— y concreto colado —en pisos, cocina y baños—. La casa logra consolidarse como un espacio acogedor, cómodo y cálido, que al exterior retoma elementos clásicos de las haciendas y los contrapone con elementos contemporáneos al interior, logrando equilibrar lujo, estética y funcionalidad.

Sorry, the comment form is closed at this time.

error: Contenido Protegido