
GILBERTO L. RODRÍGUEZ
Arquitectura: Grupo Arquidecture / Arq. William Ramírez Pizarro+Arq. Josefina Rivas Acevedo
Fotografía espacio: David Cervera
Fotografía retrato: Josefina Ramírez/ Arturo Ramírez
Mi rincón favorito es la sala de mi casa. Me encanta que abunde la luz natural, lo cual la convierte en un lugar ideal para leer o trabajar en mi iPad o mi laptop. Mi casa no es muy grande, tiene 400 m2 de construcción en tres plantas.

En la primera planta se encuentran la cochera, la cocina y las áreas sociales que incluyen dos estrados de sala, una mesa de juego que ocasionalmente he usado para dibujar en estos tiempos de home office, así como el comedor circular para 10 personas. También se encuentra el baño de visitas y a un lado, la escalera principal, que busca ser ligera y transparente para dar fluidez al espacio. En el segundo nivel tenemos tres recámaras y una estancia familiar muy acogedora, mientras que en la tercera planta se encuentra la lavandería y la recámara de servicio, así como un amplio cuarto de juegos para mis hijos con una terraza que goza de una espectacular vista hacia la Sierra Madre Oriental.
“Me encanta que abunde la luz natural, lo cual la convierte en un lugar ideal para leer o trabajar”.

+ Personal
Si no hubieras sido arquitecto// interiorista, ¿qué hubieras sido?
-Desde los 12 años decidí ser arquitecto, nunca consideré otra.
Película o libro favorito.
-Cien años de Soledad.
¿Qué prefieres: bosque o playa?
-Bosque
¿Qué mascota tienes y cuál es su nombre?
-Un mini goldendoodle, que se llama “Tano”.
¿Qué podcast nos recomiendas?
-No soy de podcast pero recomendaría a Carlos Muñoz.
Dinos una frase que te inspire:
-“Hacer arquitectura para que las personas vivan felices en ella” -Alberto Campo Baeza.
Cosas que te ponen de buen humor:
-Disfruto mucho jugar con mis hijos, reunirme con mis amigos y practicar bicicleta de montaña.
¿Mejor remedio para el estrés?
-Practicar bicicleta de montaña e ir a pescar.
¿Vino, cerveza o café?
-La verdad, los tres, soy muy cafetero y mis dos bebidas favoritas son el vino y la cerveza, hay un tiempo para todo.

