fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

9261011 ambientes.suscripciones@gmail.com

GERARDO GARCÍA

Chapa de madera Nogal, de Verolegno

Instagram: @ggarquitecturamx

Fotografía: Alejandro X. García S

Bienvenidos todos los lectores de Ambientes a mi casa, un departamento que compramos y remodelamos completo en el año 2016.

Fotografía: Alejandro X García S

Desde la primera visita nos fascinaron los espacios amplios y alturas libres, y de todo lo que vimos en nuestra búsqueda de nueva casa fue este sitio el que mejor cumplía con lo que estábamos buscando: un departamento con áreas exteriores, espacios amplios para crear diferentes ambientes y alturas libres de tres metros. Aunque es un departamento con áreas muy abiertas y prácticamente sin puertas que dividan los espacios sociales, cada uno tiene su propia identidad e independencia, lo que lo hace un departamento muy práctico y, al mismo tiempo, potencia la independencia de cada área.

No es fácil escoger un espacio favorito dentro de mi casa, cada uno tiene su carácter especial y en cada uno nos sentimos como familia, arropados por el ambiente que se logró con este proyecto; sin embargo, decidí como favorito el family, ya que es el espacio que más aprovechamos en familia. Es aquí donde comemos todos los días, vemos la televisión, leemos e incluso recibimos a las visitas más cercanas a la familia. Este espacio es especial para mí porque, además del uso familiar que le damos, es aquí donde tengo dos de las colecciones más importantes: la colección de libros “Sepan Cuantos…”, en su edición original de los años 70’s, y la otra es la de las miniaturas de Vitra; son sillas que he ido coleccionando a través de los años y cada una tiene su propia historia e importancia; algunas fueron compradas en algún viaje y otras regalo de algún querido amigo. 

Otra de las grandes ventajas de este espacio es que, a través de aquí, podemos salir a cualquiera de las dos terrazas que hay en cada uno de los dos ventanales; una de ellas es una terraza más íntima y la otra es una terraza más grande que es en la que recibimos amigos y familia para tener comidas y reuniones.

“No es fácil escoger un espacio favorito dentro de mi casa, cada uno tiene su carácter especial y en cada uno nos sentimos como familia”.

+ Personal

Si no hubieras sido arquitecto/interiorista, ¿qué hubieras sido?

-Después de 25 años dedicado a esto, me cuesta trabajo pensar en hacer otra cosa, pero seguramente algo relacionado con arquitectura e interiores, o restaurantes que es uno de mis pendientes y que espero lograr pronto.

Película o libro favorito.

-Creo que el primer libro que leí es “Momo” de Michael Ende, un libro con el que inició mi interés por la lectura y que recuerdo con mucho cariño.

¿Qué prefieres: bosque o playa?

-Para vacaciones y desconectarme de todo y relajarme, definitivamente, la playa, pero si fuera para vivir, el bosque, rodeado de naturaleza densa.

¿Qué mascota tienes y cuál es su nombre?

-Tengo un perro, se llama “Tomás” y es un integrante más de la familia.

¿Qué podcast nos recomiendas?

-No suelo escuchar muchos podcasts, prefiero buscar temas que me interesen en TED, de todo tipo; supongo que depende de mi estado de ánimo para seleccionar los temas.

Dinos una frase que te inspire.

-“Aprende de tus errores, son grandes maestros”.

Cosas que te ponen de buen humor.

-La compañía de mis amigos y familia, además de cada una de las entregas de obra cuando vemos que los clientes quedan contentos con el resultado.

¿Mejor remedio para el estrés?

-Ejercicio y soledad, para reflexionar y planear los siguientes pasos

¿Vino, cerveza o café?

-Café para desayunar, vino para cenar y cerveza para acompañar un buen tequila.

Fotografía: Alejandro X García S
Fotografía: Alejandro X García S

Sorry, the comment form is closed at this time.

error: Contenido Protegido