
FUSIÓN ÁRABE Y MEDITERRÁNEA
Arquitectura: Once Once Arquitectura/Diego Yturbe, Gilberto Aldana, Cesar Solano
Decoración de interiores: Pablo Sepúlveda
Construcción: José Manuel Muñoz, Jacobo Lisboa (CLM)
Paisajismo: Tonatiuh Martínez/Hugo Sánchez
Área construida: 800 m2
Ubicación: Lomas de Chapultepec, CDMX
Año: 2018
Fotografía: Camila Cossio
La Casa Tres Patios es una oda a la arquitectura mediterránea y árabe que integra el interior y el exterior por medio de una abundante vegetación que abraza y habita la casa como un usuario protagonista.

El programa consistía en diseñar una vivienda moderna que se pudiera disfrutar de diferentes formas en sus espacios interiores y exteriores; aportar soluciones de confort climático con sistemas de energía pasiva y activa; potenciar soluciones sostenibles de última generación, y ser comercialmente atractivo si quería ser vendido.
Se decidió abordar el proyecto creando un gran patio central totalmente cubierto de una piedra de granito rojo mexicano pórfido, que se usa principalmente como acabado de pisos en plazas y patios coloniales para dar autenticidad y carácter. Este patio fue cuidadosamente pensado para cerrarse con una fachada de vidrio en su lado sureste y un techo de claraboya para recibir los primeros rayos del sol y el calor mismo, y el resto de la casa por la radiación térmica de la masa en temporada de invierno, y para abrir completamente y enfriarla en verano.

La fachada de vidrio y techo de claraboya se acompaña de una piel de celosía de acero que tiene la cualidad de deslizamiento con sistema de riel (en la claraboya) y apertura (en la fachada) que regula la entrada de luz solar y ventilación. La guayaba en el centro da un ambiente escultural, frutal y, en verano, una bonita zona sombreada.
Se ingresa a la casa por el corredor noreste a través de un jardín salvaje que va descubriendo lentamente la casa al llegar al Patio Central. Una vez dentro, se revela una nueva experiencia con una sensación interior-exterior. Este espacio cúbico de casi ocho metros cúbicos es el corazón de la casa que tiene una calidad multifuncional, utilizado como recibidor, comedor, sala de reuniones para el trabajo y para eventos casuales, e incluso como salón de fiestas o cócteles.

Con su patrón de celosía en la estructura de acero y el árbol de guayaba, cada día hay una experiencia única de luces y sombras en las paredes de piedra roja. Este efecto revela sutilmente la época del año y le da poesía a la casa. Desde este patio se desvela el resto de la casa: planta baja donde se interconectan todas las áreas sociales, sótano, depósito y cuarto de máquinas con su propio patio.
En el primer piso se encuentran las áreas privadas e íntimas, y en el segundo (azotea-jardín) están ubicados los espacios en donde se realizarán actividades recreativas con gimnasio, alberca, jacuzzi, lounge y área de parrilla. El patio y la celosía son una celebración y reinterpretación de la herencia de arquitectura mediterránea y árabe utilizándolos como el corazón y la piel de la casa.
