fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

9261011 ambientes.suscripciones@gmail.com

FRANCISCO BERNÉS + FABIÁN GUTIÉRREZ

Instagram: @workshop_arquitectos

Fotografía: Tamara Uribe

El diseño de La Casa Loro parte del amor que sentimos por las aves, incluso está en proceso de convertirse en UMA (Unidad de Manejo Ambiental), y la definimos como una casa refugio, tanto para los ejemplares como para nosotros.

La idea es poder albergar la mayor cantidad de aves rescatadas que el tamaño de los aviarios permita para ofrecerles una mejor calidad de vida. El eje rector del diseño son los dos aviarios y la intención era que la mayoría de los espacios tuviera vistas a ellos. Por ejemplo, la voladera de las guacamayas tiene vistas desde el vestíbulo, la cocina, la sala, el comedor, la recámara principal y el mezzanine, siendo este último, el espacio que hemos seleccionado como uno de nuestros favoritos, aunque la realidad es que disfrutamos de cada uno de los rincones de la casa. Lo escogimos porque sentimos que es un espacio versátil, informal y divertido, que se conecta directamente al aviario de las guacamayas y ofrece una vista espectacular hacia la selva yucateca.

Todos los pisos de la casa son de pasta, un elemento tradicional de la arquitectura regional, y cada espacio presenta un diseño que emula el color del plumaje de las aves; en este caso, las tonalidades azules de las guacamayas. El cuarto azul es ideal para relajarse, ya sea para disfrutar de un buen libro, ver alguna película, partido o concierto, con los amigos.

“Es un espacio versátil, informal y divertido, que se conecta directamente al aviario de las guacamayas y ofrece una vista espectacular hacia la selva yucateca”.

Toda la decoración de la casa es ecléctica, disfrutamos colocar piezas tradicionales o antigüedades junto a piezas modernas de diseñadores locales o extranjeros. El mezzanine no es la excepción, al subir las escaleras nos recibe un mueble de los años 60’s y sobre él un cuadro del artista holandés John van Orsouw, que refleja el dinamismo y la jovialidad del espacio.

En el extremo sur se aprecia un colorido vitral que con la luz del día empapa en tonalidades verdes y azules los muros interiores. El área de estar cuenta con un sofá de la marca danesa Ei Lersen; una credenza hecha de balaustradas de una antigua hacienda henequenera; una silla Panton; una mesa lateral Grand Illusion y, justo al centro, la mesa donde la bisabuela preparaba sus tortillas. El mueble de televisión lo creamos partiendo del diseño de las credenzas de los años 60´s; sin embargo, decidimos darle un twist, lo cual logramos replicando el diseño original de las patas, pero replanteando su distribución llevándola al extremo. Al costado izquierdo tenemos un reloj azul de Normann Copenhagen, que descansa sobre una puerta colonial de la primera casa que restauramos y del lado opuesto cuelga un póster de la película “Los Pájaros” de Alfred Hitchcock. Como se puede apreciar, la casa está llena de detalles que hacen alusión a las aves.

+ Personal

Fabián Gutiérrez

Si no hubieras sido arquitecto/interiorista, ¿qué hubieras sido?

-Creo que en todos los escenarios posibles
siempre hubiera sido arquitecto.

Película o libro favorito.

-Disfruté mucho “Sapiens: de animales a
dioses” de Yuval Noah Harari.

¿Qué prefieres:bosque o playa?

-Playa.

¿Qué mascota tienes y cuál es su nombre?

-¡Uff!, por dónde empezar (risas), dos guacamayas -“Cliffton” y “Riff”- y 10 loros
rescatados: “Milton”, “Melvine”, “Winston”,
“Zazú”, “Kuko”, “Kelvin”, “Mildred”,
“Princeton”, “Kalachito” y “Legorreta”.

¿Qué podcast nos recomiendas?

-No soy de podcasts.

Dinos una frase que te inspire.

“There’s no shame in pleasure. Man just
wants to be happy. But society wants him to be
good. And when he’s good, he’s rarely happy.
But when he’s happy, he’s always good”, de
Lord Henry Wotton en “Dorian Grey 2009”.

Cosas que te ponen de buen humor.

-Salir a montar bici en las mañanas, mis
aves, la primera taza de café en la oficina,
una cerveza con amigos y familia, y muchos,
muchos “carbs”.

¿Mejor remedio para el estrés?

-Una cerveza, una pizza y Netflix.

¿Vino, cerveza o café?

-La respuesta correcta sería “D”, todas las
anteriores (risas).

Francisco Bernés

Si no hubieras sido arquitecto/ interiorista, ¿qué hubieras sido?

-Me gusta toda la parte creativa; a lo
mejor, director de cine o fotógrafo.

Película o libro favorito.

-Película: “Chicago”. Libro: “El Cáliz de Fuego” de J.K. Rowling.

¿Qué prefieres: bosque o playa?

-Bosque.

¿Qué mascota tienes y cuál es su nombre?

-Uno que otro loro.

¿Qué podcast nos recomiendas?

-No escucho podcasts.

Dinos una frase que te inspire.

-“Always” de Snape/J.K. Rowling.

Cosas que te ponen de buen humor.

-La comida chatarra.

¿Mejor remedio para el estrés?

-La comida chatarra.

¿Vino, cerveza o café?
-Coca Cola.

Sorry, the comment form is closed at this time.

error: Contenido Protegido