
Espacios de luz
Diseño Interior: UnoDos Interiores/Montserrat Ávila, Miguel
Ching y Lucero Espinoza.
Proyecto arquitectónico: Alejandro Dufau. @unodos.interior
Ubicación: Mérida, Yucatán.
Año: 2019.
Área construida: 70m2.
Fotografía: Iván Cabrera
Los propietarios querían una casa de descanso y, por ese motivo, la intención del diseño interior fue crear espacios llenos de luz, color y armonía, donde pudieran disfrutar cada rincón de su hogar.



En un terreno de 4.50 por 22 metros y ubicada en uno de los barrios mas antiguos de la ciudad de Mérida, se encuentra Casa 76. Los propietarios querían una casa de descanso y por ese motivo la intención del diseño interior fue crear espacios llenos de luz, color y armonía, donde pudieran disfrutar cada rincón de su hogar. Se decidió por una distribución lineal, donde el área social y servicios se concentraron en la planta baja, mientras que el área privada se ubica en la planta alta.



Al acceder a la vivienda nos recibe un pasillo, el cual se enfatizó con un collage de pisos de pasta donde predominan las tonalidades azules. En el área de comedor se creó un muro de remate visual con insertos de barro, haciendo referencia a los ornamentos de las viejas haciendas; una forma de integrar vegetación en el interior fue a través de la jardinera. Para coronar este espacio se colocó un candelabro de estrellas fabricado artesanalmente en Tonalá, Jalisco, y el cual se puede disfrutar en ambas plantas.
Un ventanal forjado de herrería conecta el interior con el exterior, logrando un área social comunicada. La piscina se encuentra desplantada 45 cm del nivel de la terraza, y al fondo de ésta, como punto focal, encontramos una jardinera.



Al subir las escaleras, nos recibe un puente que conecta las dos habitaciones. Las antiguas casonas del Centro utilizaban vigas de madera como un sistema constructivo, por lo que se decidió colocarlas en esta zona de forma decorativa e integrándolas a un tragaluz. Desde este puente se puede apreciar el candelabro de estrellas y un gran cuadro con flora de la región enmarca el muro de la escalera.


Las habitaciones son elegantes y sencillas. La cama con dosel refuerza la estética del dormitorio, logrando ser el protagonista del espacio. El clóset es abierto y visible desde cualquier ángulo de la habitación, por lo que el diseño es ligero.


En los baños se continuó con la selección de materiales como el concreto en mesetas y pisos de pasta en muros.

