fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

ESPACIO DE CALMA

HomeNuestras CasasESPACIO DE CALMA

ESPACIO DE CALMA

Arquitectura: Reyes Torres @reyestorresarq

Año: 2019

Ubicación: Valladolid, Yucatán

Superficie construida: 57.50 m2

Fotografía: Vanessa Alejandro

A espaldas de una de las calles más emblemáticas de la Ciudad de Valladolid, “La Calzada de Los Frailes”, se encuentra situada una pequeña residencia que ha trascendido al tiempo.

Corresponde a uno de los pocos vestigios de casa maya con techo de palma en la zona, que al paso del tiempo sufrió modificaciones creando un estilo Colonial de tipo popular.

Éste proyecto expone con honestidad cada material existente en la casa. En su exterior se enmarcan las aristas que componen volumétricamente la edificación original y saca a relucir los muros de mampostería cuidadosamente restaurados. Por consiguiente, la misma edificación, entrelaza nuevamente esa comunicación con el contexto arquitectónico y cultural de Valladolid, manteniendo ese lenguaje que enriquece al entorno y al Barrio de Sisal, ya que en sus calles aledañas es donde predomina una tipología arquitectónica colonial más modesta.

El acceso se mantiene en el sitio original y conecta directamente en su interior a un espacio vestibular – que funge como cocina y comedor - dividido por un elemento con cuerdas de henequén que hacen alusión a una pared separando la cocina del dormitorio y creando un eje visual que nos lleva hacia el jardín privado.

El dormitorio mantiene un lenguaje cálido con la mezcla de materiales que armonizan el lugar: carpintería y mobiliario de diseño en cedro, paredes de estuco y tonos neutros, los cuales, crean una atmósfera de calidez y sencillez. El baño se encuentra contiguo al dormitorio y en su interior encontramos un pasillo de mampostería y estuco de chukúm que recepciona a los espacios subdivididos por entre muros; tocador, wc y área de ducha. El área de la ducha tiene la función de interactuar al mismo tiempo con el exterior, conteniendo una puerta que es el punto de acceso desde el jardín interior hasta el baño.

El jardín interior es un espacio abierto con un andador techado con bajareque. Su fin es brindar una zona para introspección y descanso.  También funge como remate visual desde el primer momento que el usuario tiene acceso a la casa.

Queremos conocer tu opinión

error: Contenido Protegido