
EQUILIBRIO BOHEMIO
Diseño de Interiores: Interiors Tulum @interiorstulum
Ubicación: Tulum, Quintana Roo.
Año: 2020.
Área construida: 194 m2.
Fotografía: Symbiotic Diseño y Publicidad.
Calidez, carácter y armonía son los elementos que describen a esta residencia vacacional en el Caribe mexicano.

A la entrada del apartamento se siente la vibra típica de Tulum: un estilo minimalista donde el foco son los espacios limpios y despejados, con la naturaleza como protagonista. Este proyecto se enfoca en la textura de los materiales más que en colores, y en esto difiere del diseño tradicional mexicano.
Desde muros de chukum y artículos de madera hasta canastas tejidas y espejos que reflejan el paisaje de la selva; la sala, cocina y comedor se interrelacionan y exaltan detalles característicos de la ciudad en medio de un espacio en el que abundan los tonos neutros. Se aprecia una influencia de Mykonos en el uso de materiales naturales, como las alfombras y el techo de fibra en el comedor, que contrastan con el color negro de las lámparas y adornos, lo cuales le dan el toque moderno necesario.
















Con el objetivo de crear un ambiente natural, se usó un sistema de iluminación en capas con luces que se gradúan y le agregan sofisticación. Se puede observar en el macramé en el comedor, el cual parece una obra de arte con las luces apuntándole directamente. En las habitaciones destacan las mesas de noche de tronco, los grandes espejos con marco de madera y las cómodas camas que invitan a descansar.
La hamaca en la terraza invita a disfrutar del área exterior, donde las escaleras conectan con un rooftop que transmite calma y tranquilidad. El turquesa de los cojines conecta con la piscina y refieren al mar Caribe, mientras que los acentos industriales en las paredes y bar, le dan un toque diferente y duradero al estilo Tulum, el cual es en esencia muy sutil. Se crea un ambiente para relajarse, donde se tiene la sensación de estar en medio de la jungla.












Dado que es un apartamento para alquiler vacacional, se buscó la forma de que fuera práctico, es por eso por lo que las maderas son robustas para que aguanten peso, los materiales son resistentes a las manchas y fáciles de lavar, y se incluyeron pocos elementos de metal, debido al salitre de la costa.