fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

9261011 ambientes.suscripciones@gmail.com

Dimueble 2021: impulsando el diseño como valor agregado ante nuevos tiempos

Hoy más que nunca la industria mueblera requiere de propuestas atractivas que se adecuen a las nuevas necesidades y tiempos de los hogares. Por ello, la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), organizadora del Concurso Nacional de Diseño de Muebles- Dimueble, con mucha mayor fuerza lanzó la convocatoria para la primera etapa de la décima cuarta edición de este certamen, que continua como el de mayor alcance y convocatoria a nivel nacional en su tipo.

Sus objetivos son: impulsar la generación y proyección de los nuevos creativos del mueble, así como la reinvención del fabricante mueblero tradicional, mediante el diseño de mobiliario en el que la viabilidad e ingeniería del proceso de producción y comercialización se manifiesten con calidad e innovación.

Para esta edición, el concurso recibió mas de 300 proyectos inscritos de 40 universidades del país y de 70 participantes independientes y despachos de diseño. De ahí se derivaron 153 trabajos debidamente registrados, 37 de la categoría Profesional y 116 de la categoría Estudiante.

La primera etapa de esta edición de Dimueble culminó de manera remota a principios de junio, con la presentación de los trabajos finalistas. En esta ocasión se eligieron 8 finalistas de la categoría profesional y 17 de la categoría estudiante.

Los proyectos seleccionados pasarán a una segunda etapa que incluye, la realización de prototipos, de los que a su vez se elegirá a los ganadores, el próximo mes de agosto en el marco de Expo Mueble Internacional edición verano.

EL JURADO

Arq. André Menin Socio director de Studio Menin Arquitectura + Design. Fundador de Refresher

LDI. Juan Carlos Orozco Quirarte Director creativo de Onoma Estudio, estudio dedicado al diseño industrial y la arquitectura de interiores.

LDI. Olga Hanono Hilu Directora de OH Studio, el estudio de Olga Hanono, es un referente de estilo internacional y pionero en el diseño mexicano.

LCC. Noemí Pizano Olvera Directora del Consejo Promotor de Innovación y Diseño. Representa a México en la Red Latinoamericana De Políticas Públicas y Diseño.

Arq. Ana Paula Sánchez Camargo Codirectora de Revista Ambientes, socia fundadora de Editorial Alsa Revistas

MBI. Víctor M. Gómez Castellón Director general de Muebles Artex

Arq. Marco Betancourt Director General de MEXA Diseño Coordinación de Jurado

TCMS. Emma Cristina Berber Íñiguez, Tecnóloga en construcción de muebles con especialidad en madera sólida.

LOS FINALISTAS

CATEGORÍA PROFESIONAL

CATEGORÍA ESTUDIANTE

Los criterios de evaluación son los siguientes: contener una carga innovadora, original y de sentido estético; satisfacer los requisitos de originalidad, factibilidad de producción y posibilidad de comercialización, y aportar elementos para definir el carácter del mueble mexicano contemporáneo.

Los resultados de esta primera fase pueden ser consultados en el sitio web: dimueble.com.mx

Sorry, the comment form is closed at this time.

error: Contenido Protegido