fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

9261011 ambientes.suscripciones@gmail.com

DIÁLOGO CON EL ARTE

Ubicado en una torre de departamentos en la Ciudad de México, se sitúa como un contenedor de experiencias con diáfanas vistas, donde cada espacio evoca una identidad que va de lo íntimo a lo plural, de lo elegante a lo personal.

Arquitectura: Nivel Tres. Arquitecto: Carlos Chiver. Equipo de diseño: Mariana Hernández, Jorge Olvera, Adolfo Montiel, Damián Zermeño. Ubicación: Ciudad de México. Año: 2021. Área construida: 305.00 m2 Fotografía: The Raws/Paco Álvarez @the_raws

Se trata de un departamento contemporáneo, amplio, en cuyo interior parece no suceder el tiempo debido a su integración con el paisaje y a la transparencia de la luz que baña las actividades.   Una celosía de aluminio y piel enmarca el espacio familiar e impide visualizar el interior, donde se ubica una sala privada que precede a las habitaciones.
Dentro, cada atmósfera es única, no sólo por su particular instinto, sino por las emociones que desemboca su diseño sobrio y suelto. El departamento comienza con una sala familiar semicerrada de iluminación cálida, seguida de una celosía de aluminio y piel, que enmarca el espacio familiar e impide visualizar el interior, pausa que da pauta a la contemplación con una serie de reflejos y contrastes, a partir de la cual se desdobla e área familiar: comedor y estancia abierta, acompañados de una terraza con vista a una ciudad reflejada en el piso.
Por otro lado, la cocina, de una atmósfera que deambula entre lo cálido y lo secreto, se inscribe dentro del proyecto como un oasis de mármol y madera negros donde la luz natural y artificial crean un juego de contraposiciones. Juego que permea también dentro de las recámaras, donde el quehacer personal se ve integrado por el diseño neutro del tapiz y la sencillez propia del espacio.
Un departamento contemporáneo con un interior donde se desdobla un recorrido sobrio, enfocado en la continuidad y el contraste; espacios abiertos, contemplativos, receptores de las dinámicas familiares como punto de partida y de encuentro. Espacios cálidos y elegantes… atentos, inspirados en la riqueza del tiempo y en el ritmo de sus habitantes.

Queremos conocer tu opinión

error: Contenido Protegido