
CÉSAR BÉJAR
Arquitectura: Coa Arquitectura 2020
Fotografía: César Béjar
El espacio más relevante de mi casa se encuentra en la segunda planta, justo después de terminar de subir las escaleras; de sorpresa, girando hacia la derecha, aparece un pequeño patio de no más de cuatro metros cuadrados, capaz de causar asombro.

Ocupado por una serie de jarrones de barro de Tonalá con la bella pátina que las lluvias y el tiempo les han dejado. En su modesta escala, la recreación de los viejos patios mexicanos. Su apreciación está limitada a un solo punto de observación en un espacio de transición. De algún modo, encuentro los rincones y patios de mi casa más interesantes que los espacios generales, resultan ser la síntesis de la esencia espacial, donde todas las intenciones del arquitecto y del habitante se encuentran. Los espacios están vivos en función de la variedad con la que se recibe y controla la luz, mediante el uso de postigos, luminarias estratégicamente puestas por el arquitecto y las complementarias de mi elección.
Entendiendo la materialidad del proyecto y el discurso del arquitecto, he tratado de amueblar con la misma honestidad y simpleza de los materiales, seleccionando piezas de diseñadores mexicanos que siguen la misma línea. Lo mínimo necesario es lo que me hace sentir cómodo; no comulgo con excesos ni contrastes fuertes, me resultan una distracción en los procesos creativos. Tener un patio enfrente de mi cama me inspira más que la idea de tener un televisor. Es la habitación el espacio que mejor se vive.
Es el último lugar en el recorrido de la casa y es el más aislado y tranquilo. Los patios son los sitios de contemplación por excelencia, su condición los convierte en lugares capaces de ser disfrutados desde un espacio interior como si estuvieras afuera. La capacidad del patio de contener y aislar, y en la cual persiste la sensación de exterioridad, me resulta muy interesante.
+ Personal
Si no hubieras sido arquitecto/interiorista, ¿qué hubieras sido?
-Médico o director de cine.
Película o libro favorito.
-“La Naranja Mecánica” de Stanley Kubrick.
¿Qué prefieres: bosque o playa?
-Bosque.
¿Qué mascota tienes y cuál es su nombre?
-“Conchita”, una gatita de 4 meses.
¿Qué podcast nos recomiendas?
-Ocupo Ciudad y Planta Libre.
Dinos una frase que te inspire.
-“El acontecimiento fundamental de la edad
moderna es la conquista del mundo con una
imagen” de Martin Heidegger.
Cosas que te ponen de buen humor.
-Comer y viajar.
¿Mejor remedio para el estrés?
-Hacer ejercicio.
¿Vino, cerveza o café?
-Café



