fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

9261011 ambientes.suscripciones@gmail.com

Casa Pakaal: Un aire nuevo

Diseño y supervisión arquitectónica: Arq. Rubén Portela/Ambientes DC.
Construcción: Ing. José Alonso Méndez Lara.
Ubicación: Mérida, Yucatán.
Superficie: 170m2.
Fotografía: Pame Cámara/Asistente: Angélica Hermosillo Garza.
Pisos: Interceramic. @interceramicmx

Este es el resultado de la remodelación de una pequeña casa ubicada a pocas cuadras del Paseo Montejo de la ciudad de Mérida, Yucatán, en donde el equipo formado por el arquitecto, ingeniero y propietarios tomaron las mejores decisiones para darle un cambio rotundo y convertirla en una casa con visuales, bien iluminada y ventilada, y sumamente coqueta

El recorrido fotográfico de esta casita, lo haremos al revés: empezaremos por el patio posterior, donde se ubica la piscina con un pequeño espacio para tomar el sol y la terraza, acompañada de un jardín con un árbol que le da mucha frescura y alegría al espacio. Como se ve en las imágenes, la cocina, el comedor y la terraza son el alma de la casa. Espacios unidos con un diseño interior muy detallado y mobiliario cómodo y relajado. Los acabados enfatizan el ambiente yucateco, artesanal y casual. Muros con acabado de chukum, pisos de pasta con bellos diseños formando tapetes, granito en la cocina para procurar una buena apariencia por muchos años y la iluminación artificial que juega un papel muy importante en cada uno de los espacios de la casa.

En Mérida, el clima es conocido por ser caluroso, por lo que mientras menos muros divisorios existan mejor fluye la ventilación natural, y aquí se logra a través de las puertas corredizas hacia la terraza y un pequeño jardín que baña de luz un área intermedia entre las zonas privadas y social, en donde se ubica la sala de televisión y un escritorio para home office.

Detrás del sofá de esta sala se encuentra un mueble que oculta unas camas individuales extra para cuando se reciben amigos.

Las recámaras, que son espacios normalmente más cerrados y privados, están a un lado del pasillo de acceso, y así se logró provocar la zona social de la que se goza hoy por hoy.

Al abrir la puerta principal puede resultar extraño que se tenga que atravesar un pasillo para llegar a la sala, por lo cual este corredor tiene unas lindas lámparas, pavimentos y detalles de carpintería e iluminación, que hacen el recorrido entretenido y agradable. En este espacion se distribuyen las puertas de las dos habitaciones, un baño completo que sirve para una de las recámaras y las visitas, y el clóset de blancos.

Las habitaciones tienen un mobiliario y decoración artesanales que, además, resultan prácticos y adecuados para el espacio, pues al tratarse de una casa de descanso y para viajeros, lo ideal es contar con lo básico para evitar los estorbos. Los baños, con el mismo look, se diseñaron muy amplios y con acabados que los hacen lucir

Queremos conocer tu opinión

error: Contenido Protegido