
UNA CASA CON INYECCIÓN EXTRA DE CALIDEZ Y PERSONALIDAD
Arquitectura y diseño de interiores: Cuaik Arquitectos
Construcción: Grupo Cuarit
Área construida: 824 m2
Año: 2018
Arquitectos a cargo y diseño: Santiago Cuaik, Andrea Martínez Alberú
Equipo de construcción: Alejandro Azcué, Ezequiel Grande
Fotografía: Onnis Luque
Bosque de Encinos es un proyecto pensado con la intención de crear un entorno en donde exista una relación y un diálogo entre el interior y el exterior.

Con una gran ventana corrediza en la planta baja de la casa se dividen espacios y, de esta manera, se permite que la naturaleza tenga esta conexión constante con el interior inundándolo de luz natural.
Empezando con el área común, que se ubica en la planta baja de la casa, se escogieron distintos materiales que conviven en armonía para dar un toque moderno. Para el piso del comedor y la sala se eligió granito negro y se utilizaron tapetes de madera para enmarcar ciertos espacios incorporando una réplica de madera al plafón con luz tenue por debajo para crear un ambiente más cálido.



Piezas y obras de arte fueron seleccionadas cuidadosamente a los alrededores del área, lo cual se ejecutó a través de la instalación de dos obras de arte y una pieza con los colores primarios de Aldo Chaparro, así como una pintura de Armando Romero al fondo del espacio, que es acompañada por una escultura de Timo.
En la planta alta de la casa se encuentra un puente de vidrio con un tragaluz de duela de madera que llena este espacio, así como la planta baja, de luz natural que cambia conforme pasa el día, mediante un juego de sombras y reflejos, que dan profundidad visual.

Esta misma planta está organizada con un recorrido alrededor de una jardinera de triple altura, la cual genera continuidad y fluidez espacial. Los colores y acabados elegidos en las áreas privadas fueron seleccionados minuciosamente para dar cierta coherencia entre la esencia de la casa junto con la paleta de colores. Las paredes y techos de encino envuelven suavemente el mobiliario provocando un límite y una acentuación en el espacio.
