
Calidez y confort

El proyecto GC plantea como base el desarrollo de secuencias espaciales, a partir de un programa arquitectónico que responde a las necesidades del usuario y los criterios de privacidad de los diferentes espacios.

Despacho: S2 Design Studio, ICG.
@s2designstudio
Arquitectura: Residencial y Diseño de Interiores.
Superficie: 865 m2
Año: 2022.
Ubicación: Ciudad de México.
Fotografía: Jaime Navarro.

Se desarrolla en dos niveles, en los cuales el protagonista es el espacio central articulador, que brinda iluminación al programa adyacente con el fin de aprovechar los vacíos de la doble altura. La propuesta contempla materiales naturales en tonos claros que permiten aprovechar la luz natural y aportar una mayor calidez espacial con gran eficiencia en términos de aire y confort.
Al cruzar el portón principal se accede a un espacio de doble altura que revela el revestimiento texturizado de duela de
madera en muros flotados de los planos horizontales, así como una gran explanada pétrea, dando una sensación de ligereza y tranquilidad, que se percibe al recorrer los espacios. A través de un proyecto exhaustivo de automatización -Iluminación, sonido, cortinas, piso radiante y CCTV-, el despacho GC logra una versatilidad operacional y de convivencia, permitiéndoles a los propietario programar de forma personalizada los ambientes de la vivienda mientras reduce el gasto energético e incrementa el confort con los diferentes escenarios y momentos del año.


La planta baja cuenta con jardín frontal natural que, a través de su escalinata, permite adentrarse en un recorrido conformado por diversas especies aromáticas y frutales.

El proyecto se divide en tres ejes longitudinales principales. El primero, central
o vínculo principal contiene los espacios de mayor uso: escalinata volada, baño de visitas y antecomedor al fondo seguido por la terraza con vistas a la cañada. Al costado y, a través de todo su recorrido, encontramos el estudio de TV y el espacio modular de trabajo en casa con acabados más cálidos y contenidos. Al fondo, un comedor con sala, privatiza el área con el cambio de nivel y acabados, un espacio ligado a través de su muro de concreto de carga aparente y un mueble integral lineal que los vincula. El tercer eje contiene cocina, alacena y áreas de servicio.



El diseño propone la integración de los elementos vegetales como un constante diálogo con su entorno natural concebidos de forma multifuncional, gracias a que su implementación genera privacidad, estética e inclusive el acondicionamiento de espacios interiores.



Las recámaras cuentan con un toque cálido, a través de sus acabados y disposiciones, que se enfocan a la personalidad de sus habitantes.

La planta alta es el espacio más privado del departamento con un family room como espacio central, un umbral para descansar en convivencia, ya sea ocupando el sillón central o el espacio de lectura/trabajo posterior. Esta sala funciona como vínculo para las cuantro recámaras, cada una con un toque cálido a través de sus acabados y disposiciones, que se enfocan a la personalidad de sus habitantes.
Cada habitación es acompañada por un walking-closet y un baño, que mantienen la personalidad limpia y cálida que encontramos en todo el recorrido. El juego de luces, texturas y temperatura de sus materiales y mobiliario, les permite a sus habitantes sentir cada espacio y acompañarlos a regenerarse con una sensación de pertenencia al hogar.


Regina
Me encanta su revista. La mejor.
inmomayaambientes
Muchas gracias!