
CASA DEL ARQUITECTO JAVIER MUÑOZ: FRESCA, SENCILLA Y ESPONTÁNEA
Arquitectura: Muñoz Arquitectos y Asociados e Ing. Alejandro Esquivel
Fotografía: Roberto Cárdenas Cabello y David Cervera
Casa Xcumpich podría reflejar fielmente la personalidad de la familia. Es una casa que no se obsesiona por el orden; una casa fresca, sencilla y espontánea.

La Casa Xcumpich es un proyecto que tiene más de 25 años de haberse realizado y que ha tenido muchas etapas constructivas donde la configuración final se debe a un proceso en el que el tiempo ha jugado un papel fundamental.
El espacio que elijo, sin duda alguna, es el espacio exterior. Allí puedo ver todas estas etapas: cómo ha crecido mi familia, cómo ha crecido la casa, cómo se ha ido adaptando a las diferentes necesidades, la vegetación misma, el mobiliario. Todas estas adaptaciones que ha tenido la casa se ponen de manifiesto en el momento en que uno sale al exterior.
La casa comenzó estando incluso en la mitad del terreno actual y cuando se presentó la oportunidad de adquirir el terreno aledaño pudimos ir creciendo poco a poco, las terrazas, el cuarto azul (donde sufrimos los juegos del Cruz Azul temporada tras temporada), desaparecieron unas recámaras y aparecieron otras. Cada pieza de mobiliario, cada obra de arte que el tiempo y las experiencias nos han permitido incorporar a nuestras vidas son parte fundamental de la casa.

Sentarse en el exterior es ver el paso del tiempo y también es desde donde puedo reconocer al recién egresado de la carrera, con sus ideales, pero también con sus errores y puedo ver desde allá cómo va teniendo oportunidad de enmendarlos.
Algo digno de destacar es cómo el espacio exterior pone de manifiesto la importancia del tiempo y como éste aparece manifestado en la importancia del jardín.Creo que un jardín es algo que -cualitativamente- importa mucho en una casa terminada, porque sin jardín se sigue percibiendo como una obra inconclusa, como una construcción… Es en el momento en el que uno incorpora el jardín cuando una casa adquiere el sustantivo de vivienda, de hogar y es muy importante siempre diseñar los jardines pensando en la edad madura de la vegetación.
Finalmente, pienso que una casa debe ser una expresión de quien la habita y considero que la Casa Xcumpich podría reflejar fielmente la personalidad de nuestra familia. Es una casa que no se obsesiona por el orden; una casa fresca, sencilla, espontánea, una casa con muchos errores, pero sobre todo es una casa que considero nos ha abrazado y nos ha brindado mucho cariño por muchos años.


En corto
Si no hubieras sido arquitecto//interiorista, ¿qué hubieras sido?
-Tengo más claro lo que no hubiera sido: algo relacionado con la administración.
Película o libro favorito:
-Película: Good Will Hunting. Libro: “La agonía y el éxtasis” de Irving Stone
¿Qué prefieres: bosque o playa?
-Playa.
¿Qué mascota tienes y cuál es su nombre?
-Tengo tortugas, pero no tienen nombre.
Dinos una frase que te inspire:
-“No hay mal que por bien no venga”, “la verdad te hará libre”.
Cosas que te ponen de buen humor:
-Que gane el Cruz Azul.
¿Mejor remedio para el estrés?
-La risa.
¿Vino, cerveza o café?
-Cheva.
