fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

Los aromas son capaces de transportarnos a espacios y memorias en donde tuvimos una sensación placentera, despertando sentimientos de felicidad y relajación que deseamos revivir constantemente. Olfativa Home nos sorprende con una nueva colección de aromas para el hogar, en donde por medio de sus difusores

El océano siempre ha sido inspiración para el arte: pinturas, poemas, canciones y hoy es un must implementado en el diseño de mobiliario y la decoración del hogar, para así preservar la naturaleza dentro de los espacios que habitamos y, a la vez, reconocer la

Texto: Mariela Palma RomeroEl objetivo principal del desarrollo urbano sostenible es ofrecerle a los habitantes una mejor calidad de vida por medio de una correcta planeación del territorio.Fotografía: Cortesía Dealer de PlantasEl crecimiento responsable de las ciudades promete un beneficio tanto para sus habitantes como

La arquitectura de paisaje en México está haciendo ruido y queremos presentarte a unos creativos naturales que están haciendo historia.SANTOS DE BOLIVARJosé Antonio de los Santos de Bolívar es un arquitecto ensenadense fundador del despacho Santos Bolívar, en el año 2014, el cual fue creado

Instagram: @verina.adEl arte de hacer nudos ha evolucionado los espacios, la artista Verina Gudiño se ha dedicado a crear novedosas piezas con hilo orgánico mexicano que se convierten en protagonistas de cualquier ambiente.La pasión textil de Verina despierta desde la infancia, pues aproximadamente a los 10

Arquitectura y construcción: Vertebral.Año: 2021Ubicación: Bosque de las Lomas, CDMX.Instagram: @elterreno.mxFotografía: Ricardo de la ConchaEl Terreno es un jardín comunitario y un centro educativo construido exclusivamente con materiales reciclados, utilizados en construcciones anteriores hechas por el despacho de arquitectura Vertebral.El cerro local rico en tierra,

www.playaviva.com@playavivaPlaya Viva es un hotel boutique sostenible con todo el lujo y nada de la culpa ubicado en Juluchuca, Zihuatanejo (Guerrero). Los huéspedes disfrutan de una experiencia todo incluido inmersos en la naturaleza. Este destino ofrece playa privada y 80 hectáreas de reserva natural.PlayaViva Treehouse

Los ambientes de bienestar se propician por medio de construcciones y diseños sostenibles que fomentan el uso de plantas y revestimientos vegetales. ¡Es hora de volver más verde el hogar! Dejar entrar a la naturaleza a tu hogar no sólo trae beneficios estéticos y de diseño,

Arquitectura: Palestra Arquitectos.Diseño de interiores: ASHO+Paola Guindi Interiores.Arquitectos a cargo: Arq. Anette Askenazi Shor y Arq. Paola Guindi.Paisajismo: Plantae Global.Ubicación: Valle de Bravo, Edomex.Año: 2019.Fotografía: Aldo C. GraciaEl paisaje y la arquitectura habitan en un mismo espacio como protagonistas de Casa Avándaro, en donde materiales,

Arquitectura: Fábrica de Espacios.Año: 2020.Ubicación: Bosque Sereno, Aguascalientes.Área construida: 150 m2.Arquitectos a cargo: Héctor Paredes/Ernesto Martínez.Equipo de diseño: Héctor Paredes/Ernesto Martínez/Ernesto Morales.Equipo de construcción: Refugio Villalpando.Fotografía: FRAM FotografíaUn refugio que se construye desde una perspectiva ecológica y funcional para crear una casa de gran diseño,

Proyecto arquitectónico: Reyes Ríos+Larraín Arquitectos.Diseño Interior: Elba Alcocer C.Equipo de diseño: Salvador Reyes Ríos, Josefina Larraín Lagos, Andrés Sáenz Coral.Construcción: Ing. Miguel Aguayo.Cocina: Diseño y Construcción, Unserhaus.Área de construcción: 500m2.Mobiliario: Dupuis, Marbol Casa, Arteuropeo, Neat, Calleveinte y Ammex.Obra Blanca: Kohler, Mido Mármol y Granito, Villeroy

Arquitectura: Romero de la MoraColaboradores: Edgar Fonseca, Aldo Aldana, Alan OrtegaUbicación: Tepeji del Río, HidalgoSuperficie: 380 m2Año: 2020Fotografía: Rafael GamoConstruida con honestidad y materiales sencillos, la Casa Romero es un remanso que utiliza el paisaje de Amanali, Tepeji del Río, como un vínculo entre el

Arquitectura: DinamitaSuperficie: 184 m2Fotografía: Casa Blanca / @casablanca.fotografia La intención principal de este proyecto se trata de traer el jardín a la casa y habitar una sensación de exterior domesticado.Desde el exterior,

Arquitectura: Once Once Arquitectura/Diego Yturbe, Gilberto Aldana, Cesar SolanoDecoración de interiores: Pablo SepúlvedaConstrucción: José Manuel Muñoz, Jacobo Lisboa (CLM)Paisajismo: Tonatiuh Martínez/Hugo Sánchez⁣⁣⁣⁣⁣Área construida: 800 m2Ubicación: Lomas de Chapultepec, CDMXAño: 2018Fotografía: Camila CossioLa Casa Tres Patios es una oda a la arquitectura mediterránea y árabe que

Gómez Crespo+Gaxiola Arquitectos, en colaboración con Waldemar Franco, Eugenio Garciadiego FossasConstrucción: Gaxiola Arquitectos, en colaboración con Alfredo SánchezPaisajismo: Pedro SánchezInteriorismo: Mariana Valero-Amass&Gwww.rodavento.comCinco Rodavento es el hotel de lifestyle en Valle de Bravo por excelencia, para quienes se divierten saliendo de lo común.Ubicado en una de

Arquitectura: Arq. Rafael SamaFotografía: Jaime Navarrowww.haciendapenapobre.comhello@haciendapenapobre.com@haciendapenapobreEl lujo y la naturaleza logran un punto de encuentro en Hacienda Peña Pobre, un edificio histórico del siglo XVIII que fue restaurado para convertirse en un hotel acogedor y que busca ofrecer una experiencia inolvidable dentro de lo que

Arquitectura: Enrique Duarte Aznar y Xavier AbreuConstrucción: ArciconstruDiseño de Interiores: Katynka EspinosaPisos de Pasta: MusaikoMurales: Gabriel MendozaDiseño silla pájaro Toh: Christian Pacheco “Kimbal”Teya, Gastronomía Yucateca Viva, es la representación en el presente del Yucatán del futuro: moderno, innovador y orgulloso de su origen, pero que

Instagram: @thesiamhotelThe Siam fue concebido por el director creativo y celebridad Krissada Sukosol, junto con el internacionalmente aclamado arquitecto e interiorista Bill Bensley.La obra maestra tailandesa con infusión de antigüedades e inspirada en el art déco, es el principal complejo urbano. Los huéspedes tienen a

https://www.gpogea.mx/desarrollos/playalesFB: @PlayalesTelchacPlayales es un espacio concebido como una comunidad cobijada por el majestuoso ecosistema en la costa de Telchac, Yucatán. Este proyecto fue diseñado de forma integral, con el objetivo de ofrecer a los residentes la oportunidad de restablecer la conexión con la naturaleza, y

error: Contenido Protegido