fbpx

La mejor guía mexicana por expertos en decoración, arquitectura y el buen vivir.
#mexicotieneambientes

19 tendencias para el 2022

#1: Chapas de madera

La versatilidad de este producto, envuelve con diseño y mucha estética cualquier proyecto

Caracterizada por un fuerte componente estético, la chapa de madera se ha vuelto uno de los materiales importantes dentro del mundo del interiorismo, sobre todo para imprimir sofisticación en aquellos espacios que lo requieren. Figuras, formas y mosaicos son exhibidos a través de esta materia prima, que refleja una estética y calidez mediante una fina capa de madera natural que se encuentra sobre un soporte de madera técnica. Puertas, muebles, parquets y revestimentos, son sólo algunas de las presentaciones que la chapa de madera ofrece debido a su versatilidad artesanal. Es por ello que se ha considerado como un elemento fundamental para cualquier proyecto decorativo. @verolegno.com.mx

Chapa de madera modelos
Eucalipto Flama Ahumado y
Grissard Ahumado, de Verolegno.

“En nuestros diseños pecamos de usar mucha madera, pues le da al espacio una calidez muy especial. Nos encanta la chapa de Verolegno, pues con la variedad que tienen logramos escoger la chapa perfecta para cada espacio”.

Arq. Daniel Braverman.
Braverman Design

@braverman.design

#2: Minimalismo cálido

Ideal para crear ambientes de reflexión y descanso


Suave, delicado y acogedor, el minimalismo cálido es una de las tendencias más populares para el 2022. Esta corriente decorativa con influencias escandinavas es una reinterpretación de las líneas sinuosas, gráficas depuradas y colores renovados. En confinación con otros materiales naturales, el minimalismo cálido es ideal para crear ambientes de reflexión y descanso. @interceramicmx

Pared de 3D Wall Wave Glossy 40 x 80, piso Celta Roble 23 x 208 y piso y pared Samoa Ivory 80 x 150 en formato grande y extra grande, de Interceramic.
Pared de 3D Wall Wave Glossy 40 x 80, piso Celta Roble 23 x 208 y piso y pared Samoa Ivory 80 x 150 en formato grande y extra grande, de Interceramic.

#3: Orgánico moderno

La naturalidad es tendencia también en el diseño de interiores

Los materiales sin tratar, la luz natural y las tonalidades características de la naturaleza como los verdes, marrones, amarillos y naranjas, se han convertido en piezas clave en interiorismo. Ahora, no sólo se trata de integrar la vivienda con la naturaleza, sino que también se utilizan materiales naturales para aportar volumen y arcos que recuerden a la tierra. De este modo, para la decoración interior se apuesta por muebles, donde las imperfecciones, las líneas, la rugosidad o la ligereza se convierten en los verdaderos protagonistas. En este sentido, materiales como la madera o la piedra son la base para crear ambientes rústicos simples, en los que las líneas de sus formas crean espacios relajados sin caer en exageraciones. Es importante que todos los componentes sean sostenibles para el medio ambiente. @marbol.mx

Diseño: Adán Cárabes.

Productos de Marbol Casa, disponibles en marbol.com.mx

#4: Efecto Handleless

Mueble minimalista: sin jaladeras aparentes

Cocinas elegantes, sencillas y de fácil acceso, se han vuelto la definición del efecto handleless (sin tiradores), una tendencia minimalista puesta en práctica por los consumidores en 2021 y que seguirá vigente para este 2022. La ausencia de jaladeras en conjunto con encimeras finas, lograrán interpretar un efecto contemporáneo en la decoración de tu cocina. @ixinamerida

Fotografía: Cortesía Ixina.
Fotografía: Cortesía Ixina.

#5: Geométricos

Un diseño con diferentes colores y figuras geométricas permite jugar con él y darle un acento perfecto a cualquier espacio.

El nuevo estilo en los diseños geométricos es el punto de equilibrio de la ciencia y el arte; tenemos claro que un buen diseño puede soportar la moda y superar lo atemporal. La esencia y el origen de las arcillas convertidas en recubrimientos cerámicos y porcelánicos acarician las renovadas y variadas aplicaciones de pisos en pequeños formatos donde destacan figuras geométricas, texturas especiales y distintos patrones. @cesantonimx

Piso mosaico porcelánico modelo Tinker de 19.8 x 19.8cm en acabado mate, de la colección Natura 03
Piso mosaico porcelánico modelo Tinker de 19.8 x 19.8cm en acabado mate, de la colección Natura 03
Piso mosaico porcelánico modelo Barcelona de 19.8 x 19.8cm en acabado mate, de la colección Natura 03.
Piso mosaico porcelánico modelo Barcelona de 19.8 x 19.8cm en acabado mate, de la colección Natura 03.
Diseño: Design Book 2010.
Diseño: Design Book 2010.

#6: Look retro

Esa maravillosa y ecléctica década regresa con todo su color y psicodelia para acaparar las miradas y los espacios.

Los vibrantes diseños de los 70’s y 80’s vuelven al reflector de la mano de detalles cromados, acabados brillantes, elementos holográficos y luces neón, tanto en la moda como en el diseño de interiores la vida y el carácter psicodélico vuelven para quedarse. La reinterpretación del estilo retro, junto con la fusión de las líneas minimalistas contemporáneas de hoy en día, crea una corriente única que mezcla lo mejor de tres épocas doradas del diseño. Pequeños detalles con grandes motivos dentro del mobiliario, revestimientos y acabados de la arquitectura moderna convertirán a las casas convencionales en verdaderos paraísos de color y vida. Atrévete a darle la bienvenida a un clásico en tu hogar. @cesantonimx

#7: Colores vibrantes

La posibilidad de reinventar y rediseñar un espacio con la potencia y fuerza del color.

La colorimetría y vida de los años 70’s se manifiesta en todos los ámbitos de diseño propuestos para 2022, tanto como en muebles, muros, ropa e incluso maquillaje, cuya fuerza está presente en todos los rincones de la casa para darle luz, vida y un carácter único al hogar. Entre los colores más populares de temporada se encuentran el verde esmeralda, amarillo mostaza, azul ultramar y colores pasteles.

“Las tendencias para el 2022 es la conexión de los espacios con nuestras emociones. Es mediante el color que nosotros tenemos la posibilidad de reinventarnos, de rediseñar nuestros espacios, de replantear nuestra vida y de enfocarlo en una rutina basada en el bienestar. Los colores vibrantes como el morado, el azul, el naranja… transmiten esa energía de reconstrucción; nos transporta a nuevos horizontes llenos de amor y creatividad. “En lo personal me gusta el uso del color porque le da un carácter acogedor a los espacios y nos da la vibración de un futuro innovador y de infinitas posibilidades en donde se transforma el espacio y nos transformamos nosotros”.

#8: Mármoles y piedras naturales

El 2022 nos trae tendencias en formatos rocosos siguiendo con la estética de purismo y materiales aparentes.

Un must de este año es trasladar la belleza imponente de la roca natural a formatos más ligeros y compactos que puedan ser más volátiles a la hora de utilizarlos como recubrimiento, pisos y cubiertas de cocinas. La piedra natural es un material elegante capaz de realzar cualquier espacio con sofisticación y estilo. Si eres amante del gris, te encantarán las nuevas piedras técnicas que imitan materiales naturales y consiguen crear combinaciones únicas para cada espacio. La roca y el mármol serán complementos ideales este 2022 para cualquier tipo de espacio.

@canterasmido

“El mármol es un material de extremos. Al ver una placa de granito asentada, estática, fría, bella y silenciosa, se nos olvida su origen violento de explosiones, de cadenas de diamante, de recibir la luz del sol después de estar atrapada por millones de años por el tiempo y la gravedad de la montaña sobre él, en espera de ser descubierta y ser transformada de piedra a arte. “Recorriendo los pasillos de MIDO, no puedo evitar sentirme en un museo de obras de arte geológicas de todas partes del mundo; no puedo evitar buscar y perderme entre los patrones e historias esperando ser descubiertas en las vetas de cada placa. “Trabajar con mármol es trabajar con el tiempo congelado, con una materialidad que está viva y que está ahí para transmitirnos emociones, crear atmósferas y grabarnos memorias”.

Arq. Benjamín Peniche

Arkham Projects

@min_peniche

#9: Maderas

Lo clásico nunca pasa de moda y esto es una regla que se aplica sin dificultad a la madera, cuya pureza y elegancia le da un carácter de volatilidad que le permite reinventarse con los años formando estilos atemporales.

En 2022, la madera volverá con un toque fresco y único siguiendo líneas orgánicas, pliegues y curvas que se fusionan con su calidez para presentar piezas de mobiliario y detalles únicos que lucen como si se hubiesen tallado de una sola pieza. Se apuesta por los lacados oscuros y vetas marcadas en tonos de madera rica y profunda. Una tendencia que puede aplicarse perfectamente a cualquier espacio de la casa, ya sea en detalles del mobiliario o en piezas realizadas completamente en este noble material que dará un aire de sofisticación a cualquier espacio.

Diseño: Bernardo Negrete / Fotografía: Cortesía Bernardo Negrete.
Diseño: Chain + Siman / Fotografía: Rafael Gamo.
Diseño: Arquify / Fotografía: Aldo C. Gracia.

“Una gran ventaja a la hora de proyectar con mosaicos de pasta es que existe una gran variedad de opciones para incorporar a los diseños; podemos jugar con colores, formas y texturas creando espacios únicos. En la página de internet de Mosaicos Dzununcán, por ejemplo, incluso está la opción de cambiar los colores de los patrones para crear diferentes combinaciones al gusto, haciendo el proceso
aún más enriquecedor”.

Arq. Fabián Gutiérrez.

Workshop, Diseño y Construcción.

@workshop_arquitectos

#10: Mosaicos de pasta

Un producto que otorga identidad y un toque artesanal a los proyectos donde se apliquen.

Los mosaicos de pasta para baño y cocina se han convertido en una tendencia en la decoración del hogar y podemos encontrarlos en distintos acabados y con diferentes materiales; gracias a eso, la versatilidad de los pisos de pasta es tanta que se adaptan a las tendencias. La decoración con mosaicos de pasta es una técnica utilizada desde hace muchos siglos y era bastante común en la antigua Grecia y Roma. Hoy, se ha convertido en una de las tendencias más importantes para decorar toda la casa

@mosaicoslapeninsular / mosaicosdzununcan

Modelos Nataly y Francés II de Pisos y Mosaicos La Peninsular.

#11: La mezcla enriquece

La diversidad en los acabados dentro de un mismo plano es el futuro del diseño interior.

Los días en los que la monotonía reinaba todos los espacios es cosa del pasado, ahora se busca jugar con diferentes texturas, colores, materiales y sensaciones para crear espacios fuera de este mundo. Materiales como el cemento hidráulico, las baldosas de cerámica y los acabados de piedra ahora se unen para formar divertidos diseños de pisos, mientras que por el lado de las paredes los colores van más allá de lo imaginable con grafismos acentuados que rompen la homogeneidad de las superficies lisas. La colorimetría se reinventará dentro de mobiliarios, azulejos, muros, textiles y pinturas que vestirán a tus espacios con un carácter de innovación y diversión. Arriésgate a salir de tu zona de confort y prueba diferentes texturas y colores para acentuar tus espacios. @mosaicoslapeninsular / mosaicosdzununcan

Diseño: MMX / Fotografía: Rafael Gamo
Diseño: Comite de Proyectos. / Fotografía: Paulina Campos.
Arquitectura: Luciano Gerbilsky Arquitectos / fotografía: Héctor Velasco Facio.

#12: Naturaleza en tu hogar

Para crear espacios verdes sólo debes usar tu imaginación y la asesoría de un experto para su cuidado y mantenimiento.

La corriente sustentable y el movimiento eco friendly toman más fuerza; entre sus manifestaciones se encuentra la tendencia de la decoración natural, la cual consiste en utilizar plantas como parte del diseño integral del hogar, aportando frescura, color y vida a cualquier habitación. Algunas de las mejores plantas de interior son el árbol de caucho, ave del paraíso, alcatraz, helecho de hoja grande y suculentas.

Diseño y fotografía: Weber Arquitectos.
Diseño: CDM Arq. Jorge Chávez Álvarez / Fotografía: Marcos García.
Diseño: Elías Rizo Arquitectos / Fotografía: Cortesía: Elías Rizo Arquitectos.

#13: Lámparas protagonistas

La luz es un elemento fuerte dentro de cualquier ámbito arquitectónico, y qué mejor manera de darle el carácter que merece que con una lámpara de diseño único.

La innovación a alcanzado al mercado de las lámparas y luces de interior, proponiendo diseños arriesgados y exclusivos como son las propuestas geométricas, simplistas, minimalistas y de varias piezas, las cuales forman escenografías luminosas completas. Otra corriente fuerte dentro de la iluminación del hogar son las lámparas flexibles que se adapten al diseño orgánico y fluido de las casas modernas. El protagonismo de la luz es definitivo y, tanto en el plano horizontal como vertical, ésta va a llenar todo tu espacio con juegos de sombras impresionantes y luces impecables.

Lámpara Sibilla diseñada por Luca de Bona & Dario de Meo, de Karman.
Lámpara Circus diseñada por Matteo Ugolini & Edmondo Testaguzza, de Karman
Departamento Casska Propietarios Jackie y Jacobo Cassab. Obra de Grupo Arquitectura.
Diseño: Bernardo Negrete / Fotografía: Óscar Hernández.
Lámpara Bibedum diseñada por Paola Navone, de Karman.

#14: Espacios multifuncionales

La modernidad llega con fuerza en estos tiempos de trabajo y estudios a distancia; preparar los espacios es, sin duda, una idea acertada.

La evolución del ser humano mantiene vivo el diseño y la creatividad a nuestro alrededor, cambiamos nuestro espacio según cambia nuestra mente y manera de entender la configuración del ambiente en el que vivimos. Por esta razón, la pandemia ha impactado drásticamente el rumbo del diseño arquitectónico, proponiendo una nueva tendencia 2022: los espacios virtuales. Los muros divisorios son cosa del pasado, el futuro apunta a las áreas abiertas y flexibles que puedan cambiar según las necesidades del usuario; el uso de divisiones como mamparas y celosías, y la fusión de espacios de estar, le dan al hogar una amplitud y fluidez inimaginable.

Diseño de Garabato Estudio.
Diseño Taller ADG / Fotografia: Onnis Luque.
Diseño Arquify / Fotografía: Cortesía Arquify
Diseño: Daniel Gindic / Fotografía: Aldo C Gracia.

#15: Cuarto de tina

El retorno a crear un espacio especial para disfrutar de una refrescante y relajante baño de tina.

Estas innovadoras tinas de baño son una revolución del diseño sanitario dentro de la casa moderna; su diseño minimalista y puro revive la tendencia antigua de un cuarto única y exclusivamente pensado para la bañera. Sus líneas se funden creando una pieza que más allá de su mero valor funcional se convierte en una obra escultórica de arte.

Diseño: Monstera / Fotografía: Cortesía Monstera.
Diseño: Rene Asmussen. / Fotografía: Cortesía Rene Asmussen.

#16: Vivir el exterior

Algunos tejidos cumplen con las exigencias de la vida al aire libre, gracias a su proceso de fabricación y materiales de gran calidad.

Extender el espacio habitable del hogar al exterior es posible gracias a los tejidos que cumplen con las exigencias del clima, resultado de su proceso de fabricación y materiales de calidad, así como estructuras resistentes a la corrosión.

Fotografía: Cortesía de Tunalitec.

Usar lonas para toldos Dickson® protegen eficazmente contra los rayos UV y el calor. Gracias a un tratamiento único aplicado a la lona, estos tejidos resisten al agua y protegen de los elementos, evitando que el agua y la suciedad penetren en ella. Por esa razón pueden vestir perfectamente lugares excepcionales en la ciudad, en el campo o incluso en el mar, resguardándolos de los caprichos de la naturaleza: contaminación, manchas, sol, moho… Podrá utilizar estos tejidos en toldos de punto recto, capotas o toldos, ya sea retráctiles o fijos.

Arq. Ana Paula Sánchez Camargo
Ambientes DC / @ambientes_dc

Diseño: Arkham Projects. / Fotografía: Manolo Solís / César Béjar.

#17: Transparencias

La transparencia es un elemento fundamental dentro del ámbito del interiorismo, ya que es sinónimo de luz y frescura, y al mismo tiempo da amplitud al espacio; es protagonista de interesantes propuestas y factor elemental en varias obras de diseño.

Actualmente, ligada íntimamente a la evolución caótica de la vida en el hogar y siendo abanderada del nuevo estilo de vida post pandemia, se corona como una de las tendencias más fuertes dentro del interiorismo y la arquitectura. La transparencia funciona como separador y unificador de espacios, como amplificador de luz y como elemento flexible, que le da una connotación moderna y relajada a cada composición del espacio. Siguiendo esta línea, la firma Rimadesio presentó en el Salone Maxi, su nuevo sistema de paneles deslizantes, diseño de Giuseppe Bavuso. Pioneros en innovación con sus superficies acristaladas, marcadas por una trama irregular de aluminio con vidrios independientes, diseñada para dar la máxima resistencia y estabilidad a la estructura. Como resultado se proyecta un diseño riguroso y ligero que realza las cualidades del vidrio potencializando sus características más finas; el juego de luz y reflejo expresa una infinidad de utilidades estéticas. Los paneles, con composiciones totalmente personalizables, pueden alcanzar los 3500 mm de altura y los 2000 mm de ancho; sin duda, un innovador elemento de diseño.

Arquitectura: Arteck Interiores Cuaik Arquitectos / Fotografía Onnis Luque.
Diseño y Fotografía: Rafael Gamo.

#18: Chukum

Un producto de alta estética, eficiencia, bajo costo y adaptación al sitio, que además tiene el valor ancestral de la cultura maya.

Por su textura cálida, compuesta por pigmentos arenosos, rosas e incluso turquesas, el Chukum se ha convertido en un material reconocido en la arquitectura mexicana, al ser un material natural que llega a promover la ecología y la sustentabilidad para la composición de espacios interiores, así como exteriores. El Chukum forma parte de la herencia milenaria Maya al ser obtenido de la resina del árbol Havardia Albicanis, por lo que su uso en la arquitectura y diseño, permite expresar una sensación entre lo natural, lo armónico y lo moderno.

Alejandro Vales + Martha Espejo Despacho Vales Espejo @valesespejo

Este recubrimiento hecho a base de una mezcla de polvo de piedra caliza, cemento blanco, agua, y resina de la corteza del árbol de chukum (de donde viene su nombre) es una maravilla heredada de nuestros ancestros mayas del norte de la península de Yucatán. Al día de hoy pueden seguir encontrándose ejemplos de su histórico uso, tanto en antiguos sitios arqueológicos como en los vestigios de las ex haciendas henequeneras. Sus aplicaciones en muros, pisos, mesetas, fondos de estanques de agua, y muchos otros casos más, resulta ser óptimo en muchos sentidos. Una de nuestras aplicaciones favoritas del chukúm es precisamente como recubrimiento de los pisos y muros interiores de piscinas. Su mantenimiento es prácticamente nulo porque no necesita pintura ni acumula sarro, y su estética es inigualable ya que ayuda producir colores espectaculares mediante la refracción de la luz en el agua. Es un acabado que aparte de su sencillez, su economía, y su bajo impacto ambiental, está lleno de poesía tomado de la mano de los magos artesanos que lo aplican.

Fotografía: Aldo C. Gracia.

#19: Tonos dorados

Un toque de brillo para poner el acento perfecto, el dorado resaltará este 2022.

No es de extrañar que el color dorado sea tendencia y cada vez más utilizado en el diseño de interiores. Es reconocible que el dorado sea muy pronunciado y llamativo; sin embargo, la moderación es el secreto para este color. Usar dorado en la decoración de la vivienda abre muchas posibilidades para resaltar la elegancia, así como la unicidad, siempre y cuando se elijan las combinaciones adecuadas. La decoración y los accesorios dorados resultan ser una buena elección para incluir en cualquier estancia del hogar, desde la habitación hasta la cocina, sólo basta incluir algunos elementos pequeños como lámparas, espejos, taburetes o sillones, para conseguir un resultado equilibrado

Diseño: Studio Sonia Gómez. / Fotografía: The Raws.
Diseño: Artch. / Fotografía: Óscar Hernández
Diseño: Studio Sonia Gómez. / Fotografía: The Raws.

Queremos conocer tu opinión

error: Contenido Protegido